_
_
_
_

Anagrama hispánica celebra con Pombo su número 100

¿Es representable el bien? Esa es la pregunta origen de la novela El metro de platino iridiado, de Álvaro Pombo, número 100 de la colección Narrativas Hispánicas, de la editorial Anagrama y que fue presentada ayer en Madrid. "Parece lo obvio encontrar el interés narrativo en lo raro", dijo Pombo, que decidió hace tres años desarrollar algo ya presente en algunas de sus narraciones: la posibilidad de que alguien bueno pueda ser un héroe novelesco y a la vez vivir una trama interesante. Precedente literario es El idiota, de Dostoievski. "El bien es un dato objetivo y no podemos prescindir de él, lo mismo que no podemos prescindir de lo malo", comentó el escritor.

La obra de Pombo cierra simbólicamente el primer centenar de una colección inaugurada con otra obra suya, El héroe de las mansardas de Mansard, primer premio Herralde de novela, que le lanzó como escritor. Según explicó el editor Jorge Herralde, los años ochenta supusieron el lanzamiento de una nueva narrativa española, insospechada años antes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_