_
_
_
_

El 'Archivo de la palabra' recupera voces de españoles ilustres

"Los españoles somos tan tradicionalistas que tiramos todo por la ventana y no conservamos nada", dijo ayer Gonzalo Menéndez Pidal, hijo del filólogo, en el acto de representación de los primeros discos del Archivo de la palabra que la Residencia de Estudiantes ha rescatado en su 80º aniversario. Se trata de grabaciones con las voces de eminentes españoles de la primera mitad del siglo, como Juan Ramón Jiménez, Pío Baroja, Santiago Ramón y Cajal, Unamurio, Valle Inclán, Ortega y Gasset o Fernando de los Ríos, entre un total de 29, que fueron grabadas entre 193 1 y 1933 en un proyecto dirigido por Tomás Navarro Tomás para un Archivo de la palabra del Centro de Estudios Históricos.

Durante el acto, se pudo escuchar "la nítida voz de Margarita Xirgu el Romance de Antoñito el Camborio, de Lorca.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_