_
_
_
_

Victoria Combalía recoge en un libro las primeras críticas a la obra de Miró

El libro El descubrímiento de Miro. Miró y sus críticos, 1918-1929, editado por Destino, en el que la expert.a en arte Victoria Combalía rastrea, contextualiza y reúne las primeras reacciones de los críticos. de arte a la obra de Joan Miró, se presenta hoy en Barcelona.El acto tendrá lugar esta tarde en el auditorio de la Fundación Miró de Barcelona y, además de una intervención del crítico de arte francés Jacques Dupin, incluirá la lectura, a cargo del pintor Antonio Saura, de una carta de éste a Joan Miró.

"He trabajado en la preparación de este libro dúrante tres anos", explicó a este diario Victoria Combalía, "y decidí acometerlo porque se trata de un tema inédito en España, que además entronca con la tendencia actual de la hístoriografia del arte de abordar no sólo las obras propiamente dichas sino también los elementos extraartísticos".

El descubrimiento de Miró. Miró y sus críticos, 1918-1929 incluye una introducción de David Fernández Miró, nieto del artista, en la que éste cuenta su personal descubrimiento del pintor, primero desde la fascinación infantil y luego a un nivel más intelectual. A continuación, la autora del libro realiza un estudio contextual de los inicios de la trayectoria artística de Miró en Barcelona y París, donde conectó con el grupo surrealista. En este estudio, Combalía sitúa en su tiempo a los primeros críticos de Miró y enuncia varias conclusiones, entre ellas el hecho de que los principales defensores barceloneses de la obra de Miró fueron Sebastiá Gasch, J. V. Foix y el poeta Josep Juiloy.

La segunda parte del libro incluye las críticas aparecidas entre 1918 y 1929, fechas que coinciden con la primera exposición de Miró y con su instalación en París.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_