_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

Yasir Arafat impulsa una nueva ofensiva diplomática

El presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) impulsa una nueva ofensiva diplomática con la que pretende resolver el conflicto del Golfo. Dos días después de que se celebrase en Rabat la reunión del comité Al Qods se ha programado en Túnez una cumbre de la Liga Árabe. Ambas reuniones han adoptado en principio el mismo orden del día: examinar la situación creada en Jerusalén y Oriente Próximo tras la matanza de la mezquita de Al Aqsa, el pasado 8 de octubre. Las dos reuniones han sido convocadas a petición de Arafat.Las dos reuniones son una simple excusa oficial. Lo que se pretende es multiplicar los contactos y abrir vías de negociación para encontrar una solución pacífica al conflicto del Golfo.

Más información
Un enviado especial del Kremlin busca en París una salida pacífica a la crisis
Fuga de británicos
Espía detenido en Bonn
Envío de medicinas
Posición china
Visados de Irak
Oposición egipcia
El reparto del botín libanés
Los libaneses en Francia exigen la libertad del general Aún
EE UU no permitirá "soluciones parciales"

En Rabat se han reunido por primera vez desde que estalló el conflicto del Golfo los ministros de Exteriores de Arabia Saudí y de Irak, mientras que en Túnez se sentaban en la misma mesa los representantes de la OLP con los de Arabia Saudí, poniendo así fin a su reciente distanciamiento. Por la capital tunecina pasó ayer el viceprimer ministro iraquí, Taha Yasin Ramadán, que se entrevistó con el presidente tunecino, Ben Alí. El político iraquí, antes de abandonar la ciudad, abogó por una solución pacífica del conflicto.

Es imposible reconstruir la complicada trama de relaciones diplomáticas. El único que parece tener una visión global de la ofensiva negociadora en Yasir Arafat. El líder palestino aparecía cansado ayer. Le rodeaban sus colaboradores y un grupo de parlamentarios europeos presididos por el francés Claude Cheysson, que oficialmente se han desplazado a la capital tunecina para establecer contactos con países del Magreb. Entre los parlamentarios se encontraban Raúl Morodo y María Izquierdo Rojo.

Conversación

Arafat y sus invitados iniciaron una conversación a puerta cerrada que duró cuatro horas. A las doce de la noche del martes los parlamentarios volvían a sus hoteles, mientras Arafat abandonaba la sede de la OLP en medio de un impresionante despliegue de seguridad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Nos ha explicado su visión del conflicto del Golfo. Nos ha dicho que se sentía optimista, ya que la situación ha cambiado en el plazo de una semana. Ahora asegura que existe un 60% de posibilidades de un arreglo diplomático", declaró uno de los asistentes a la reunión.

Bassam Abu Shariff, uno de los consejeros de Yasir Arafat, advirtió ayer en Ammán que la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) estudia la posibilidad de armar a los palestinos en los territorios árabes ocupados "para que puedan defenderse" de los soldados israelíes, informa Juan Jesús Aznárez desde Ammán. En una conferencia de prensa el dirigente palestino agregó que "la paciencia tiene un límite y creo que nosotros lo hemos alcanzado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_