_
_
_
_
FESTIVAL DE MÚSICA DE ALICANTE

Obras inglesas y españolas

En la sala de la Caja Provincial de Ahorros de Alicante, la flautista Joana Guillem y la pianista Elisa Ibáñez ofrecieron en la tarde del martes, tres obras de autores españoles precedidas por el preciosista Mirlo negro, de Messiaen. Francisco Llacer Plá (Valencia, 1918), logra en Tenebrae una original evocación de Jesualdo, su obra y su aventura a través de procedimientos atonales con referencias polares y sirviéndose, incluso, de efectos como la caída de la tapa del piano para evocar los tradicionales oficios de tinieblas.José Manuel Berea (Madrid, 1953), en su Fantasía, encargo del CDMC, muestra su amor por la belleza y la versatilidad de la flauta, a la que el piano añade elementos puntuales de color. Si la continuidad es fisicamente fragmentaria, el impulso ideológico del compositor unifica el discurso en forma coherente, sencilla y atractiva.

Antón García Abril (Teruel, 1933), ha escrito en sus Cantos de plenilunio, encargo de la Semana de Música de Cámara de Segovia, una excelente sonata en la que la estética y el lenguaje tonales, pero no conformistas, ahondan en expresiones y procedimientos llenos de interés y resueltos con mano maestra. Tanto en la parte flautística como en la dificil parte pianística, García Abril consigue lo que importa antes que toda otra cosa: la obra bien hecha. El éxito de intérpretes y compositores, todos ellos presentes en la sala, fue claro y notable.

Por la noche, en la Caja Mediterránea, el grupo Acuarius, que dirige Nicholas Cleobury, trazó un monográfico de música británica. Dos autores del denominado grupo de Manchester -Peter Maxwell Davies y Harrison Birtwistle-, otro algo más joven -Jonathan Harvey- y un último de la generación del 46 -Paul Patterson-, alinearon sus bien trabajadas partituras, entre las cuales destacaron Contrapuntos cracovianos, de Patterson, discípulo de Roney Bennet, y Secrel theatre, de Birtwistle, de fuerte intencionalidad dramática que supera las levísimas acciones de los instrumentistas. Todas las versiones fueron de gran mérito.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_