_
_
_
_

Un polémico 'Macbeth' en el Festival de Almagro

La mayoría de los asistentes a la representación del sábado por la noche del Macbeth puesto en escena por el Teatrejove de la Fundación Shakespeare, se preguntó si era admisible que un festival que se autodenomina Internacional de Teatro Clásico programe una obra interpretada por jóvenes aficionados. Al margen de la buena voluntad de los jóvenes no actores no profesionales, una,buena parte del público -incluida casi toda la crítica especializada e, incluso, el mismísimo director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Adolfo Marsillach- hicieron visible su respuesta y se retiraron ante de que concluyera la primera hora del primer acto."Los chicos ponen voluntad y si se viera esto en una función universitaria estaría aceptable. ¡Pero es que venimos a un festival internacional de teatro!", era el comentario más generalizado entre los asistentes.

La meritoria labor de la citada fundación y la esforzada, aunque distante, de los actores no son óbice para explicar cómo un espectáculo amateur ha sido incluido en este XIII Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dirigido en la actualidad por el veterano José Mayans y, por tanto, responsable directo de la programación.

Este Macbeth en castellano y tan juvenil se ha estrenado previamente en Valencia y, según afirma Manuel Ángel Conejero, en octubre la representaran en Londres.

Expectación

Durante las próximas Jornadas del festival, que se prolongará hasta el día 26, está previsto que se presenten seis montajes más. Entre ellos, existe expectación por ver el Lazarillo de Tormes en versión de Fernando Fernán Gómez, interpretado por Rafael Álvarez, El Brujo, que se representará del 10 al 13 de julio.El lindo don Diego, de Moreto, interpretado por la Compañía Francisco Portes; La dama duende, de Calderón, con dirección de José Luis Alonso e interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y El cisma de Inglaterra, también de Calderón, en montaje de la Compañía Zampano-Teatro, son los otros montajes de compañías españolas que se representarán en Almagro. Junto con ellos habrá dos estrenos extranjeros: El engaño, de Middleton y Rowley, interpretado por el Teatro Dramático de Praga, y el exotismo oriental de la epopeya del Ramayana Wayang Wong, interpretada por la Compañía del Pueblo de Telepud, de la isla de Bali, que se representará del 11 al 13 de julio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_