_
_
_
_
FIESTAS DE SAN ISIDRO

El toro más bravo de 1989

El premio al toro más bravo que concede el Ayuntamiento de Madrid, correspondiente a la feria de 1989, fue otorgado al denominado Enrejado II, de la ganadería de Sepúlveda, y se lidió en la corrida del 23 de mayo. El acto de entrega de este premio se celebrará mañana, en el recinto de la Venta del Batán, donde se exponen los toros que se lidian en la feria de San Isidro.Se ha reunido el jurado de los trofeos taurinos Mayte, que se conceden a los triunfadores de la feria de San Isidro. Los trofeos Mayte, con 31 años de existencia, son los de mayor antiguedad de la feria, después del premio al toro más bravo del Ayuntamiento de Madrid. El jurado está compuesto por los matadores de toros retirados Luis Gómez El Estudiante y Ángel Luis Bienvenida, el ganadero Antonio Hernández Tabernilla, los aficionados Leopoldo Matos y Agustín Marañón y los periodistas Antonio Bellón, Rafael Campos de España, Luis María Ansón, Vicente Zabala y Joaquín Vidal.

Los trofeos Mayte se conceden al toro más bravo, al diestro triunfador de la feria y a los mejores toreros en las siguientes modalidades: picador, quite, par de banderillas y estocada.

Por otra parte, el cartel de "no hay billetes" está colocado en taquillas para hoy y los cuatro próximos festejos.

En la corrida de ayer también estaba colocado en taquillas el cartel de "no hay billetes", aunque se abrió una ventanilla para las devoluciones de las personas no conformes con el cambio de Esplá por Alcalde. Las pocas localidades que se devolvieron fueron adquiridas rápidamente por otros aficionados.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_