_
_
_
_

Concierto en memoria de Ernest Halffter

Ernesto Halffter será recordado esta tarde, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural de la Villa de Madrid por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española bajo la dirección de Juan José Olives y con la colaboración del pianista Guillermo González. La obra del compositor madrileño muerto el verano pasado, esta destinada no sólo a permanecer sino a crecer en significaciones perfiles originales.En esta ocasión, el homenaje a Halffter se lleva a cabo a través de tres títulos característicos de lo que podríamos denominar primera etapa de su carrera, la que va desde las piezas juveniles, casi obra de un niño, hasta la Rapsodia portuguesa, que renueva, en la década de los 40, el prestigio y alcanzado por el discípulo de Falla en los 30 con su Sinfonietu premio Nacional de Música el mismo año que lo fue de Letra Marinero en tierra, de Rafael Al berti. Uno y otro representante de la generación artística de 192 tuvieron no poco de común aparte una estrecha amistac Tras la de Goethe, en plena juventud, son las poesías del gaditano las primeras que Halffter lleva a los pentagramas.

Antes de Sinfonietta, los Dos bocetos sinfónicos, habían supuesto el gran aviso sobre el músico que aparecía. Escritos inicialmente para orquesta de cámara ampliados después a la plantilla sinfónica, datan de 1923-1925 están dedicados al crítico Adolfo Salazar, Paisaje muerto, y al hermano mayor de Ernesto, Rodol Halffter, Canción delfarolero. La Rapsodia, consecuencia de la residencia de Halffter en Lisboa después de casarse con una gran pianista portuguesa, tendrá en Guillermo González el solista idóneo, pues durante los últimos 15 años de vida del maestro estuvo muy ligado a él, estudió toda su obra planística y aprendió ese "algo más" que conlleva el estilo por encima de la solución de lo problemas técnicos. Como González, el director Juan José Olives es tinerfeño, aunque su carrera de compositor tenga acento catalanes por el discipulaje de Josep Soler. Este homenaje que hoy se celebra habría sido del agrado de Halfiter, por su aire popular, por la intervención de la Sinfónica de RTV a cuyo nacimiento contribuyó, y por la participación de dos intérpretes qu conocen y sienten su música.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_