_
_
_
_
HACIA UNA NUEVA EUROPA

El 'frente del no' insiste en su rechazo al plan de Occhetto de refundar el PCI

JESÚS ESTÉVEZ / JUAN ARIAS ENVIADOS ESPECIALES El frente del no, que se opone a la propuesta de refundación del Partido Comunista Italiano (PCI) efectuada por su secretario general, Achille Occhetto, ratificó ayer su rechazo a dicha iniciativa. Al mismo tiempo proclamó su decisión de combatirla, de "dar una gran batalla porque la democracia italiana tiene necesidad vital de este partido", según dijo Aldo Tortorella desde la tribuna del Palasport de Bolonia.

Más información
Los invitados españoles toman nota

El congreso constituyente del PCI cumplió ayer su segunda jornada de sesiones. Tortorella inició el fuego contra el secretario general del PCI en nombre de la moción que tiene como primer espada al histórico líder Pietro Ingrao y que cuenta con casi el 31% de los delegados presentes. Inició el fuego y cayó fulminado al final de su intervención por un colapso "producido por estrés nervioso" -tal como dictaminaron los médicos- que le llevó al Hospital Principal de Bolonia.El frente del no ingraiano se había visto sorprendido por la intervención de Occhetto, que le había arrebatado sus principales armas, como el recurso a los movimientos sociales de base. Por eso sus defensores pasaron la noche del miércoles al jueves en blanco para elaborar su respuesta al informe de Occhetto.

El silencio del primer espada del no, Ingrao, hace que su intervención, prevista para hoy, sea esperada con expectación. Entre tanto, se desarrolla una lucha feroz en las comisiones entre mayoritarios -Occhetto- y partidarios del no.

Tortorella presentó ayer las líneas argumentales de quienes rechazan la refundación: no al cambio de nombre y "defensa de las banderas, de la historia". Anunció que seguirán en la oposición hasta el congreso que deberá cerrar la actual fase constituyente y sancionar la transformación del PCI y que se prevé que se desarrolle dentro de seis u ocho meses. No obstante, se comprometió a apoyar una lucha unitaria en el PCI para las elecciones administrativas de mayo.

Temas concretos

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La gran novedad apuntada por Tortorella es la actitud de su grupo hacia el PSI. Planteó una agenda de discusión sobre temas concretos "partiendo de una búsqueda unitaria entre fuerzas que son distintas y que puede empezar inmediatamente". "¿Por qué no empezar a entenderse mediantes pactos administrativos?", preguntó. "Es hora ya de que la izquierda se proponga como candidata a gobernar para alcanzar una alternativa", dijo Tortorella, que ha ido más allá en sus tesis que el sector de Giorgio Napolitano, el más prosocialista del frente del sí, agrupado en torno a Occhetto.

Craxi siguió ayer también atentamente el desarrollo del congreso y llegó a esta conclusión: "Hemos asistido al solemne funeral del centralismo democrático". Craxi ha tomado nota del rechazo formulado por Occhetto sobre su propuesta de recomponer la unidad de la familia socialista, pero saludó el inicio por parte del PCI de una "línea crítica pero sin acentos de cerrazón y de sectarismo y esto es, ciertamente, una buena cosa".

Tanto, que los líderes de los dos grandes partidos de la izquierda italiana se dieron ayer un cordial apretón de manos en plena calle, cuando Occhetto despidió a Craxi a la puerta del Palasport. "He recibido tu nota", dijo el líder comunista, para añadir: "Luego hablaremos con calma". "Bien, adiós y buena suerte", contestó Craxi. Al parecer, el líder socialista hizo llegar anoche una carta a Occhetto, cuyo contenido se desconoce por ahora.

Ayer, el presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, dirigió un mensaje al congreso en el que desea éxito a los delegados del PCI "en la búsqueda de soluciones que contribuyan a la consolidación de las fuerzas de izquierda".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_