_
_
_
_

Polonia deja de ser un Estado "popular" tras la reforma constitucional

"La República de Polonia", sin el calificativo de "popular", es a partir de ayer el nuevo, y al mismo tiempo el tradicional, nombre del Estado polaco. A efectos de la reforma constitucional aprobada por el Parlamento por una amplia mayoría de votos, de la anterior ley fundamental desaparecieron los artículos que otorgaban al partido comunista el papel dirigente dentro del Estado y que definían Polonia como "un Estado socialista" en el que "el poder pertenece al pueblo trabajador de la ciudad y del campo".

La reformada Constitución denomina a Polonia como un estado democrático y de derecho al tiempo que da plenas garantías a la propiedad privada y no establece restricción alguna en cuanto a la creación de los partidos políticos que sólo podrán verse legalizados por el Tribunal Constitucional. Las enmiendas aprobadas ayer devuelven la corona, símbolo de la soberanía nacional, al águila blanca, emblema nacional de Polonia.

En la intención de los legisladores la reforma constitucional que acaba de sellar el primer año de la transición polaca y a la que seguirá, el año próximo, la elaboración de una ley fundamental nueva y plenamente democrática, había de adecuar la carta magna a la realidad que en el ámbito social y, sobre todo, en el económico no tiene ya casi nada que ver con el denominado socialismo real, consagrado por la anterior Constitución estalinista de 1952.

Al mismo tiempo los parlamentarios esperan que los cambios constitucionales dulcifiquen a los polacos la próxima aplicación del programa de austeridad que marcará la primera fase de la transición de Polonia a la economía de mercado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_