_
_
_
_

Paco de Lucía no actuó junto a Plácido Domingo y Julio Iglesias porque "sentí ofendida mi cultura"

El guitarrista explica las razones de su incomparecencia en el concierto de Sevilla

"Mi nombre fue anunciado junto a los precios; sentí que se ofendía a mi cultura y dije que no tocaba", declaró Paco de Lucía ayer a este periódico para explicar su incomparecencia en el concierto que el pasado jueves se celebró en Sevilla. La actuación del guitarrista español, que actualmente realiza una gira por Europa, estaba programada junto a las de Plácido Domingo y Julio Iglesias, entre otros artistas, en el festival Soñadores de España. "En el contrato de Paco de Lucía no estaba estipulado el tamaño de su nombre en la publicidad", ha declarado un portavoz de la empresa promotora del concierto.

"Me he sentido mal tratado, y me ha dolido mucho porque era en mi pueblo, en Sevilla", declaró ayer Paco de Lucía a este periódico minutos antes de emprender viaje por avión hacia París, donde continuará su gira europea. "Mi nombre fue anunciado junto a los precios; sentí que se ofendía a mi cultura y dije que no tocaba. No sé si me he equivocado o no, pero creo que he hecho bien. Ya no paso más por el aro".La actuación de Paco de Lucía en Sevilla, por la que iba a cobrar cinco millones de pesetas, tenía una duración prevista de 20 minutos, incluyendo una canción, Sevilla, junto a Plácido Domingo. "Creo que no es arrogancia", continúa el guitarrista. "Intento reivindicar el flamenco, reconocido en todo el mundo como una de las músicas más importantes, y ya es hora de que en España se trate con dignidad. Ya está bien de la España de pandereta".

Programa

El programa del festival incluía, además de las actuaciones de Plácido Domingo, Julio Iglesias y Paco de Lucía, las del guitarrista Ernesto Bitetti, que sólo interpretó una canción; la mezzosoprano norteamericana Julia Migenes Johnson, que llegó a Sevilla procedente de Estados Unidos; la soprano española Guadalupe Sánchez, y el compositor Manuel Alejandro. El espectáculo, organizado por la empresa Tres In, tenía un presupuesto de 340 millones de pesetas, de los que 15 millones fueron aportados por la sociedad Expo 92.En un principio se alegó una lesión en la mano de Paco de Lucía como causa de la incomparecencia del guitarrista. Según informa Justo Romero, un portavoz de la empresa promotora del concierto declaró durante el mismo: "Paco de Lucía tenía un contrato firmado, y en éste no estaba estipulado el tamaño de su nombre en la publicidad".

El guitarrista, que en ningún momento de sus declaraciones a este periódico alegó esta lesión, declaró: "No soy nada divo ni protagonista, pero represento a toda una cultura, a un pueblo, que son los flamencos. Todavía hoy, ser flamenco es ser un ciudadano de segunda o tercera categoría. Me estoy dejando el culo por los aeropuertos y no lo hago por fama ni por dinero. Lo hago por mi pueblo. Estoy seguro de que si este concierto se hubiese celebrado en Londres, París o Viena, el tratamiento hubiera sido igualitario. No tengo nada contra Plácido ni contra Julio. Es la organización la que ha creado las diferencias. No quiero reivindicar mi nombre, sino lo que yo represento".

El concierto, al que asistieron 45.000 espectadores, comenzó con la interpretación de la obertura de Carmen por una orquesta formada por 80 profesores, informa Justo Romero. Tras las actuaciones de Plácido Domingo, Julia Migenes Johnson, Ernesto Bitetti y Guadalupe Sánchez apareció Julio Iglesias, que interpretó a dúo con el tenor español canciones compuestas por Manuel Alejandro. En la canción Soñadores de España tuvieron que interrumpir su actuación: "Hay mucho ruido y me he equivocado", se justificó Julio Iglesias. El cantante español cerró el espectáculo con canciones pertenecientes a su último disco, Raíces.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_