_
_
_
_

Un producto social

El fatalismo no es buen pasaporte para traspasar la frontera del milenio. Un terremoto, por ejemplo, desemboca en una catástrofe cuando edificios e infraestructuras se construyen sin tener en cuenta la posibilidad de este hecho geofísico por falta de capacidad política, cognitiva y técnica. No hay que olvidar que la causa directa, contingente, de un desastre natural siempre es física. Mientras que la pre-condición, es decir, la causa estructural, siempre es social, "ya que la vulnerabilidad respecto a un acontecimiento físico específico viene creada por factores sociales", advirtió ante los expertos reunidos en Trieste el profesor Carlo Pelanda. Y éste es el verdadero telón de fondo de la Década proclamada por la ONU. "Los desastres naturales pueden evitarse o, al menos, minimizarse si nos centramos en las causas sociopolíticas de la vulnerabilidad estructural ante los mismos", agrega."Es muy importante que los científicos desmitifiquemos las catástrofes naturales y demostremos las ventajas de la cooperación a todos los niveles", afirma Thomas Odhiambo, presidente de la Academia de Ciencias de África.

Más información
Catástrofes no tan naturales

Pero, aviso para los navegantes, "prirnero necesitamos hacer las paces con el medio ambiente", recalca Frederick Bates, catedrático de Sociología de la universidad norteamericana de Georgia, al explicar cómo la tecnología no es, en sí misma, una respuesta infalible para evitar las catástrofes naturales. "La tecnología no es sinónimo de seguridad", advierte Enrico Quarantelli, de la universidad de Delaware (EE UU), recordando cómo también los avances tecnológicos pueden provocar desastres, como el nuclear de Chernobil o el químico de Bhopal. La DIRCN debería funcionar, según los expertos, como prototipo de una más amplia cooperación internacional y permitir la desmilitarización de la tecnología de punta.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_