_
_
_
_
LA MUERTE DEL GENIO DE PORT LLIGAT

Personalidades políticas y culturales lamentan la muerte del artista

"Salvador Dalí permanecerá como uno de los símbolos poderoso de la cultura de este siglo", señaló el jefe de Estado portugués Mario Soares en el telegrama enviado al Rey de España para expresar su condolencia por la muerte del pintor. Por su parte, el ministro francés de Cultura, Jack Lang, rindió ayer un último homenaje al pintor, del que dijo: "Supo imponer, muy pronto, la idea de que no sólo las obras sino también las actitudes son creadoras".La actriz y ministra de Cultura griega Melina Mercouri declaró que con la muerte de Dalí, "Europa pierde a uno de los exponentes más importantes de su civilización; un hombre que marcó este siglo como muy pocos lo han hecho".

Todos los medios de comunicación estadounidenses reaccionaron ayer ante la muerte de Dalí. Las agencias difundieron la muerte del artista con boletines urgentes y las emisoras de radio abrieron con la noticia la mayoría de sus informativos; lo mismo hicieron los programas matinales de las grandes cadenas de televisión. La agencia de noticias soviética Tass calificó por su parte a Dalí de ",el más grande representante del surrealisnio".

El director del Departamento de Pintura y Escultura del MOMA de Nueva York, Kirk Varnedos, calificó al pintor como "una figura única en el arte moderno". "Para quienes están preocupados por la mezcla en el arte moderno de los escándalos y el jugueteo, de la revelación psicológica y la irritación del tábano, Dalí siempre será una figura ejemplar".

Ramo de flores

La Tate Gallery de Londres, poseedora de cuatro lienzos y una escultura del ampurdanés, colocó ayer un ramo de flores junto a Metamorfosis de Narciso, uno de los cuadros dalinianos. Richard Morphet, responsable de la colección de pintura moderna de la pinacoteca, dijo que Dalí "es uno de los más importantes pintores de nuestro siglo y una figura capital en el surrealismo".

El dramaturgo Fernando Arrabal, amigo de Dalí, manifestó que el pintor "fue la persona que más me ha impresionado en la vida; era más culto que original, más inteligente que sensible y más genial que humano". El premio Nobel de Medicina Severo Ochoa recordó la inquietud del pintor "por alcanzar la eternidad" y cómo en una ocasión le preguntó si podría congelarse para volver a la vida cuando pasaran unos años.

En la Academia de Bellas Artes de San Fernando ondeaba ayer la bandera a media asta en señal de duelo por Dalí, que fue miembro de honor desde 1973. El director de la institución, Federico Sopeña, ex-director del Museo del Prado, destacó la "perfección" del Dalí dibujante.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_