_
_
_
_
HUELVA / FIESTAS COLOMBINAS

El influjo del Litri

La manoletina, como saben todos los aficionados, es una suerte menor, en la que el toro pasa por debajo de la muleta como podía pasar por debajo de un puente.Fue una suerte a la que Manolete imprimió el sello de su personalidad, y alcanzó cierto atractivo en espectadores poco exigentes. Pero era una suerte que, practicamente, había caído en desuso en el último decenio. Este año ha vuelto con fuerza. También ha reaparecido el desplante de tirar los trastos y ponerse arrodillado de espaldas al toro.

Sin duda el retorno a esos recursos facilones -después de torear- lo ha puesto de moda el Litri, que sa su vez lo ha aprendido de su padre, que era un maestro en concitar el enardecimiento de las masas.

Pereda / Posada, Punta, El Onubense

Novillos de José Luis Pereda: de aceptable presentación y mansos, excepto el sexto. Antonio Posada: vuelta y ovación (aviso). Antonio Punta: oreja y tres vueltas con petición. Antonio Pérez 'El Onubense': vuelta (aviso) y oreja.Plaza de la Merced. Jueves 4 de agosto. Segunda corrida de las fiestas colombinas.

Pero que un hijo le copie al padre no se llama plagio, sino que es obra de la genética y resulta, como tal, muy natural Pero que todos los novilleros traten de copiar al Litri, porque es joven, triunfador, y rico, pues ya no es tan natural. Ayer todos los diestros dieron manoletinas y dos de ellos se pusieron de hinojos abandonando los trastos cuando más descuidados estaban los novillos, y claro está, estos, ofendidos por el desprecio y mansos, volvieron grupas.

Antonio Posada es el mas cuajado de la terna de ayer.!Ay, si copiara también a su padre toreando la verónica!. Estuvo muy vahente en su primero que topaba en lugar de envestir. En el cuarto toro, más potable, hizo una faena desigual y larga, con algunos muletazos de calidad.

Antonio Punta estuvo muy batallador, pero aliviándose en la colocación. Sabe muy bien que en Huelva no le van a exijir la ortodoxia y su quehacer fue muy distinto que el que llevó a cabo varias veces en la maestranza sevillana.

En su tierra

Antonio Pérez el Onubense debutaba con caballos en su tierra. Obviamente esta muy verde, pero tiene valor y maneras, y puede llegar a cuajar. Sus faenas fueron desiguales, plagadas de errores y de aciertos y muy voluntariosas.Respecto a los trofeos -se llevaron oreja Antonio Punta y Antonio Pérez el Onubense- y vueltas consignadas en la ficha, puede poner el lector la dosis de sordina que tenga por conveniente, y siempre se quedará corto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_