_
_
_
_
EL PASADO Y EL FUTURO DEL COMUNISMO

El Pacto de Varsovia estudia hoy nuevas propuestas de desarme convencional

Los jefes de Estado y de los dos comunistas de la Unión Soviética y de sus seis aliados europeos se reunen hoy en Varsovia para presentar nuevas iniciativas de desarme, que se concentrarán, según todos los indicios, en el terreno de armamento convencional. El máximo dirigente de la URSS, Mijail Gorbachov, que concluyó ayer una visita oficial de cuatro días a Polonia, anunció nuevas propuestas el miércoles, sin especificarlas.

Más información
Bronislaw Geremek, principal asesor de Walesa, dice que Polonia está al borde de la catástrofe
Hungría opta por una reforma económica radical

En un encuentro con intelectuales polacos en el castillo real de Varsovia, Gorbachov manifestó que los intentos del pasado de imponer a todos los países socialistas una única vía habían dado pie a graves errores., Diversos participantes en el encuentro intentaron sin éxito que Gorbachov declarara expresamente que la doctrina Breznev sobre la soberanía. limitada de los Estados sociallistas. El líder soviético se limitó a subrayar la independencia de todos los países socialistas a decidir su camino al socialismo. En medios intelectuales polacos decepcionó que Gorbachov no hiciera una condena expresa de esta doctrina.Paradójicamente, el encuentro de la alianza del bloque oriental está dominado por conflictos que emanan de la oposición en varios regímenes aliados de la URSS a unirse a las reformas de Gorbachov. Medios soviéticos subrayan la imposibilidad de la dirección soviética de imponer reformas sin traicionar su espíritu.. Tras décadas de frenar y reprimir las reformas del socialismo intentadas en los países del Este, la URSS es hoy el motor del cambio, y algunos regímenes comunistas se oponen a esta vía.

La reunión se celebra en un ambiente enrarecido por la la abierta oposición de dos países de la alianza, la República Democrática Alemana y Rumania a los planes de Gorbachov. Esta oposición está bloqueando las iniciativas soviéticas de mayor integración económica y cooperación internacional.

Según fuentes polacas, el presidente rumano, Nicolae Ceaucescu, y el jefe del partido comunisto húngaro, Karoly Grosz, se entrevistarán el sábado en la primera cumbre hungaro-rumana en más de 10 años y en un momento de abierta hostilidad entre estos dos vecinos y aliados.

El Consejo Consultivo Político del Pacto de Varsovia, máximo órgano de decisión del bloque socialista, emitirá el sábado un comunicado sobre nuevas propuestas para impulsar el proceso de desarme, especialmente en el terreno convencional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_