_
_
_
_
EL PASADO Y EL FUTURO DEL COMUNISMO

Bronislaw Geremek, principal asesor de Walesa, dice que Polonia está al borde de la catástrofe

La situación económica y social en Polonia ha alcanzado un grado de deterioro tal que el régimen y la oposición temen un inminente estallido de una grave crisis política de consecuencias; imprevisibles, manifestó ayer el historiador polaco Bronislaw Geremek. Según declaró, el líder soviético, Mijail Gorbachov, "ha perdido una gran ocasión, quizá la última", de movilizar a la población polaca y al régimen de Wojciech Jaruzelski en favor de reformas democratizadoras y de superación de los traumas históricos que dominan las relaciones polaco-soviéticas.Según Geremek, en las empresas y entre la población se ha acumulado una enorrne tensión y malestar que antes del invierno pueden generar protestas sociales generalizadas y suponer un gravisimo peligro de desestabilización política en el este europeo y en la totalidad del continente.

Más información
El Pacto de Varsovia estudia hoy nuevas propuestas de desarme convencional

"La radicalidad que se empieza a ver es tal que ni la Iglesia ni Solidaridad van a poder encauzar el conflcto si seguimos así. Las huelgas de mayo fueron sólo un aviso. En cualquier momento puede desencadenarse una crisis grave que temo será violenta. La situación es tan explosiva que cuando estalle es probable que esta vez el régimen polaco no pueda controlar la situación por sí mismo. Si la URSS se ve obligada a intervenir en Polonia, la perestroika de Gorbachov habrá fracasado definitivamente", manifestó Geremek en una entrevista en Varsovia a EL PAÍS.

La economía polaca se halla al borde del colapso. Los contactos entre el régimen y la oposición organizada no han dado fruto debido a la negativa del Gobierno a legalizar a sus interlocutores. Un amplio sector del partido comunista ha decidido aplicar las reformas económicas, pero adoptando una vía de intransigencia política y represión ideológica, declaró Geremek, historiador, asesor del líder sindical Lech Walesa y propulsor de un pacto contra la crisis.

"El Gobierno y nosotros coincidimos plenamente en el diagnóstico de la situación polaca. El deterioro económico es vertiginoso. Cuando la gente vuelva de vacaciones puede estallar un conflicto de consecuencias imprevisibles. Miembros de la delegación del Gobierno nos manifestaron en nuestros contactos que cuentan con conflictos graves en cualquier momento. Nosotros también"."Nosotros propusimos volver a la situación de 1945. Olvidar los fraudes del referéndum y las elecciones de 1946 y 1948, y legalizar el sindicato como paso hacia elecciones reales. El régimen manifestó que no podía tolerar elecciones porque éstas pondrían en peligro el sistema socialista. Los datos que nos dieron las autoridades son estremecedores. El 82% de los trabajadores polacos considera que nadie defiende sus intereses.

Según Geremek, en el partido comunista polaco se han formado dos tendencias, y una de ellas, dirigida ahora por Mieczyslaw Rakowski, cree posible aplicar los criterios de una reforma económica y la apertura del mercado, reforzando la vigilancia ideológica y la represión deja oposición.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Geremek manifestó que Gorbachov ha perdido en Varsovia una ocasión ideal para hacer un gesto de reconciliación con Polonia por los crímenes cometidos por el estalinismo en este país. "Podía haber dicho algo de Katyn, que es un símbolo. Hay una predisposición a las buenas relaciones con la URSS y una simpatía hacia Gorbachov que son una ocasión que no se ha dado en décadas o quizá siglos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_