_
_
_
_

El Senado de EE UU advierte a Nicaragua que puede reanudar la ayuda a la 'contra'

El Senado norteamericano ha condenado las "nuevas medidas de brutalidad" tomadas por el Gobierno nicaragüense con el cierre del diario La Prensa y de la emisora Radio Católica y la expulsión M embajador y de otros siete diplomáticos de EE UU, y advirtió que el Congreso está dispuesto a reconsiderar su postura de no conceder más ayuda a los rebeldes antisandinistas. La advertencia, presentada en forma de resolución por el líder de la mayoría demócrata, Robert Byrd, fue aprobada el miércoles por la noche (madrugada de ayer en España) de forma aplastante, por 91 votos contra 4.

Más información
Ortega ordena a su embajador que resista
Naciones cautivas

Poco antes, el presidente Ronald Reagan expresó su respaldo a una iniciativa que prepara el senador Robert Dole, líder de la minoría republicana en la Cámara Alta y ex candidato a la Casa Blanca, que incluye un paquete de 20 millones de dólares (2.400 millones de pesetas) de ayuda militar a la contra.Mientras, el Comité Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se aprestaba ayer por la noche a discutir en sesión urgente la decisión norteamericana de expulsar al embajador nicaragüense en Estados Unidos y ante la OEA, Carlos Tunnerman.

El Departamento de Estado confía en que el diplomático nicaragüense, así como los otros siete funcionarios expulsados en reciprocidad con la medida tomada por Nicaragua, haga las maletas sin causar incidentes. El presidente Reagan ha manifestado que Tunnerman "va a encontrarse con una gran sorpresa" si desafía la orden de expulsión y no abandona el país antes de las 17.30 de hoy (23.30 hora peninsular), cuando vence el plazo de 72 horas otorgado. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, sostiene que Tunnerman no puede ser expulsado del país por su condición de representante sandinista ante el foro interamericano.

La portavoz del Departamento de Estado norteamericano Phillys Oakley declaró el miércoles que no tendría precedentes un supuesto rechazo del embajador Tunnerman a cumplir con lo decretado por el Gobierno norteamericano, que tiene, dijo, "plena autoridad legal" para expulsarlo al haberse visto envuelto en .actividades que constituyen un abuso de su privilegio de residencia".

La resolución aprobada el miércoles por la noche por el Senado afirma que las claras violaciones cometidas por Nicaragua a los derechos humanos y a los acuerdos de Esquipulas 2 "pueden causar que el Congreso estudie el suministro de nueva ayuda humanitaria y otro tipo de asistencia apropiada, incluida la militar", a la contra, que fue suspendida definitivamente el pasado mes de febrero.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La propuesta fue presentada por el líder de la mayoría demócrata, Robert Byrd, uno de los legisladores que se ha venido oponiendo hasta ahora a seguir financiando las actividades de los rebeldes.

Dos tipos de ayuda

La propuesta de Dole incluye 20 millones de dólares (2.400 millones de pesetas) en ayuda militar y otros 27,1 millones (3.240 millones de pesetas) en ayuda humanitaria durante un período de seis meses.

El demócrata Jim Wright, líder de la Cámara de Representantes, dijo ayer que es posible que ésta estudie algún tipo de condena contra Nicaragua, pero se mostró escéptico sobre las posibilidades de éxito de una hipotética resolución en favor de la reanudación de la ayuda militar a los rebeldes.

Entre tanto, altos funcionarios señalan en Washington que el Gobierno del presidente Ronald Reagan tiene intención de reemplazar lo más pronto posible las vacantes dejadas por los diplomáticos expulsados de Nicaragua, al tiempo que proyecta desencadenar una ofensiva dentro y fuera de Nicaragua para forzar al régimen sandinista a democratizar el sistema, y confían en recabar para ello el apoyo de países como España, Francia y Venezuela.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_