_
_
_
_

Consternación en en EEUU por la ola de matanzas familiares durante las fiestas navideñas

El hallazgo de los cadáveres de un padre y de sus dos hijas en su domicilio, en el Estado norteamericano de Kansas, es el último episodio de la serie de matanzas que han enlutado las fiestas navideñas en EE UU y consternado a la población. El primero fue el protagonizado en Arkansas por Gene Simmons, que el pasado martes dio muerte a 16 personas, 14 de ellas familiares suyos. Ayer todavía no se habían aclarado las circunstancias del asesinato de los siete miembros de la familia Dreesman, en Algona (lowa) además, un demente disparó el miércoles sobre transeúntes en New Hampshire y causó tres muertos antes de ser abatido por la policía; en Dayton (Tejas) un adolescente asesinó a su madre y a su hermanastro.

La última matanza familiar en EE UU fue descubierta el jueves cuando Mary Fager, de 40 años, halló los cadáveres de su marido, Melvin Phillíp, de 37 años, y sus dos hijas, Kelli y Sherri, de 16 y 9 años, respectivamente, al regresar de un viaje a su casa en Wichita, Kansas. Según declaró ayer el capitán de la policía, John Dotson, que investiga el caso, no existe aún "ni un móvil, sospechoso o pista" que aclare estos asesinatos.Según estas fuentes, ninguna de la puertas de la vivienda fueron forzadas y en la casa no había ninguna muestra de desorden únicamente se ha descubierto la desaparición del coche de la familia.

Disparos en la calle

Por otra parte, Rafael Rodríguez, de 38 años, abrió fuego en una calle de Nashua, localidad de Nueva Hampshire, el miércoles, sobre tres hombres, de los que dos resultaron muertos y el otro herido de gravedad. Seguidamente, Rodríguez se trasladó a Londonderry, una localidad a unos 20 kilómetros de distancia de la escena de su primer tiroteo, y disparó a otro hombre, que resultó muerto, e hirió a un segundo antes de ser abatido por la policía. Según explicó un portavoz policial, la razón de los ataques efectuados por Rodríguez fue "simplemente que no le gustaba esa gente".El mismo día fueron hallados muertos en su vivienda, en Algona, pequeña localidad del Estado de Iowa, siete miem bros de la familia Dreesman Las sospechas de la policía en este caso recaen sobre Robert Dreesman, el hijo, de 40 años, que habría dado muerte a los padres, septuagenarios, su hermana, Marilyn Chuang, y sus tres hijos, que acababan de llegar de Hawai, donde residían para visitar a la familia, con motivo de las fiestas navideñas. Los vecinos, que fueron consultados por la policía, califÍcaron a Robert Dreesman como de un hombre introvertido y solitario.

En Dayton, Tejas un joven de 17 años, Eduard Lee Rouse, fue el autor de los disparos que causaron la muerte de su madre y su hermanastro de nueve años, según el testimonio de su padrastro, al que causó numerosas heridas con un bate de beisbol. Eduard, que además prendió fuego a la vivienda familiar, según los vecinos se llevaba mal con su madre, que le reprochaba su "falta de religiosidad".

La matanza más horrible de las registradas en EE UU en estas fiestas fue la ocurrida en Russellville, localidad de Arkansas, el pasado martes. Allí, Gene Simnions, de 47 años, mató a su esposa, a sus niños y nietos -en total, unas 14 personas- antes de asesinar a otras dos personas ajenas a su familia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Ingresado en secreto

Simmons, ex sargento de las fuerzas aéreas norteamericanas, que ftie objeto de una acusación de incesto hace seis años en el Estado de Nuevo México, fue detenido y conducido el pasado martes al hospital de Little Rock, en Arkansas, para ser sometido a exámenes psiquiátricos. Su ingreso se llevó a cabo en secreto, al temer la poficía la represalia contra Simmons de un eventual vengador. Desde su detención, Sinirnoris ha guardado un absoluto silencio, excepto con sus abogados.Según las explicaciones de un sociólogo norteamericano, Jack Levin, este tipo de asesinato constituye la "ampliación de suicidios; la gente mata a quienes quiere porque los considera una extensión de sí mismos". En su opinión el desencadenante de estas matanzas suele ser el jefe de familia bajo los efectos de una grave depresión producida por la pérdida del trabajo o el aislamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_