_
_
_
_

Una empresa distribuye objetos de diseño futurista creados entre 1920 y 1930

En las salas de BD, en Barcelona, se inaugara hoy una muestra de objetos de diseño fiesta. Se trata de una iniciativa de la empresa Eco, filial de Fiat, que, a partir de bocetos de diseños firmados por Marinetti, Balla, Bot y Depero entre los años 1920 y 1930, ha reconstruido los objetos. El origen de la iniciativa se halla en la gran exposición que la citada empresa automovilística patrocinó en Venecia sobre el futurismo en 1986.

El movimiento futurista se interesó por los objetos de la vida cotidiana a partir del Manifiesto de Reconstrucción Futurista del Universo. Con todo, sus proyectos no entraron en los circuitos comerciales como sucedió, por ejemplo, con el movimiento de la Secesión vienesa, y sus diseños quedaron en el estadio del boceto o en una mera realización artesanal.En la exposición hay unas 80 flores fabricadas con formas, mecánicas (que recuerdan a hélices, paracaídas ... ) muñecos con articulaciones similares a la de los títeres), corbatas, tejidos estampados (con juego de formas geométricas y de colores vivos),y reediciones de dos libros: uno, de Marinetti, El libro latón, realizado sobre este material, y el Libro atornillado, de Depero, cuyas páginas están sostenidas por dos tornillos de aluminio para evitar perjudicar el papel con la oxidación.

El acto inaugural consistirá en un comida futurista similar a la organizada en Bolonia en 1931 y a la que degustó Eugenio d'Ors, acompañado de Marinetti, durante la exposición colonial de París. Marinetti y Fillia redactaron un recetario de cocina futurista -un tanto incomestible, según algunos que conocen la composición-. Para los futuristas, el acto de comer no debía reducirse a la simple satisfacción del sentilo del gusto y en sus comidas futuristas incorporaban sensaciones táctiles y olorosas. Los peculiares colores de los manjares ya ofrecen una curiosidad a la vista.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_