_
_
_
_

Las víctimas del accidente nuclear de Brasil serán sepultadas en ataúdes de plomo

Las dos primeras víctimas del accidente nuclear ocurrido en la localidad brasileña de Goainía, María Gabriela Ferreira y la niña Leide das Neves Ferreira, serán enterradas en esta ciudad en ataúdes de plomo que pesan 600 kilos, afirmaron ayer autoridades de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) de Brasil.

Las dos víctimas fallecieron el pasado viernes en el hospital Marcilio Días, de Río de Janeiro, donde se encontraban internadas desde el 3 de octubre, en un intento por salvarles la vida, pese a haber recibido altas dosis de radiactividad de cesio 137.Rex Nazareth, presidente de Ia CNEN, organismo que rige las investigaciones de los proyectos nucleares en Brasil, descartó ayer la posibilidad de que los dos cadáveres sean incinerados, porque el calor puede vaporizar el polvo radiactivo cesio 137 y contaminar a la población.

Los dos cadáveres serán sometidos a una autopsia por médicos forenses y especialistas en radioterapia provistos de equipos especiales para evitar que la radiación que aún almacenan les contaminen. Posteriormente serán transportados en un avión militar a Goainía.

En un cementerio de un barrio marginal, las autoridades han dispuesto la construcción de unas tumbas revestidas con gruesas capas de cemento para evitar la emisión de la radiación. De acuerdo con los especialistas, aunque no tengan vida, los cuerpos de María Gabriela y de Leide seguirán emitiendo radiación durante los próximos 100 años, que es el tiempo de vida del material radiactivo del cesio 137.

Tras la muerte de las dos primeras víctimas del accidente nuclear de Goainía, la población ha comenzado a ver con mayor temor los efectos de los equipos nucleares instalados en Brasil. Según informes especializados, las consultas médicas en los centros de medicina nuclear han bajado ostensiblemente en todo el país, al igual que en los de radioterapia.

La policía federal dará a conocer un informe oficial la próxima semana sobre los responsables del accidente nuclear de Goainía, que ha contaminado a más de 200 personas y que se originó por el abandono en un edificio en ruinas de un equipo de racioterapia que contenía una cápsula con 100 gramos de cesio 137. Las autoridades guberna

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

mentales han instado a la población a evitar el pánico y a aprender a "convivir con la energía nuclear", y calificaron el accidente como "un bautismo de fuego" para un país que posee ya el conocimiento del ciclo de enriquecimiento del uranio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_