_
_
_
_

Los coleccionistas españoles enseñan sus Warhol

La primera exposición del artista norteamericano Andy Warhol después de su muerte, ocurrida en Nueva York el pasado 22 de febrero, a los 58 años, se inauguró el jueves en el Círculo de Bellas Artes, de Madrid. Bajo el título de Andy Warbol y España se han reunido 10 lienzos y 45 obras gráficas, junto con fotografías y objetos, procedentes de coleccionistas privados.

Christopher Makos, fotógrafo y amigo del pintor, declaró que la muerte de Warhol había sido "un asesinato por negligencia".La mayoría de los coleccionistas españoles que tienen obras de Andy Warhol han permitido su exposición en el salón de las columnas del Círculo de Bellas Artes. Algunos nombres figuran en los letreros de las obras y en el catálogo. Los clientes pertenecen a la alta sociedad española y profesionales liberales relacionados con el arte, como arquitectos o diseñadores.

Las primeras obras de Andy Warhol que llegaron a España, a mediados de los años setenta, pertenecían a las serigrafías de la serie de la sopa Campbell. En galerías comerciales se montaron después obra gráfica en la galería G de Barcelona (1977); telas, dibujos y gráfica en Fernando Vijande (1982-1983), y gráfica en Ehrhart (1983).

En la exposición figuran obras sobre tela (Mao, las series de cuchillos y cruces), sobre papel (serie de pistolas) y obra gráfica, con serigrafías de Marilyn, sopa Campbell, Ladies & gentlemen, los judíos, Mick Jagger y Goethe. Junto a las obras figuran fotografías, sobre todo de Christopher Makos y de autores españoles. El precio de las obras están entre uno o dos millones y 30 millones de pesetas. El único cuadro perteneciente a un museo público es una serigrafía sopa Campbell de la colección del Museo Español de Arte Contemporáneo, de Madrid, que no está expuesta en sus salas.

Según la comisaria de la exposición, Blanca Sánchez, "es una buena colección, aunque faltan cosas importantes, sobre todo lienzos". Recuerda la única visita de Andy Warhol a España -una semana en enero de 1983 con motivo de su exposición en la galería Vijande, de Madrid- como un encuentro fascinante. "Parecía un santo, con una personalidad apabullante y una capacidad enorme de trabajo. Atendía todos los días a actividades sociales, a la Prensa, firma de catálogos y objetos, todo ello sin ninguna histeria ni divismo". Durante su estancia en España visitó Madrid, Toledo, Segovia, el Valle de los Caídos y El Escorial.

"Un asesinato"

En el montaje de la exposición ha estado presente Christopher Makos, de 36 años, fotógrafo y amigo de Andy Warhol desde 1971. Sobre el reciente informe del departamento de Salud del Estado de Nueva York que denuncia las deficiencias en el tratamiento médico y en la operación del artista en el centro New York Cornell, Makos declara: "Ha sido un asesinato por negligencia. Fue internado para una operación de vesícula y la soportó muy bien. Hicieron todo lo posible para matarlo. El médico que hizo la autopsia está realizando una investigación que dará lugar a un proceso en cualquier momento". En la muestra presenta una instalación de fotografias en forma de cruz. "Es una crucifixión, porque lo mataron". Makos acompañó a Warhol durante su viaje a Madrid. "A Andy le encantaba la pastelería Mallorca y la comida. Estaba muy interesado en Espafla como país con muchos pintores de calidad. Le encantaban Dalí y Picasso".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_