_
_
_
_
Crítica:'POP'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Chris de Burgh como figura

Chris de Burgh, cantautor irlandés con solera y de escaso pero reciente éxito en España, convocó a cerca de 2.000 bilbaínos que le aplaudieron y agradecieron temas apenas conocidos por ellos. Aquel público de apetencias musicales muy sencillas y nada exigentes aguantó cariacontecido, sin rechistar, el rock punkero del cuarteto de Santurce Bahía de Cochinos.Chris de Burgh ofreció su primer recital español como primera Figura en una etapa algo crítica de su música, encauzada a los buenos propósitos del éxito y muy provechosa para su bolsillo. Hace casi cuatro años que actuó en suelo español, en los conciertos de Supertramp, y osaba entonces danzar en escena junto a una bailarina de senos descubiertos que se movía al son cábaretero. Ahora ha cautivado a una audiencia bien distinta del pasado con un álbum, Into the light, de carácter fabril, de producción fría y facilona, aunque elaborada, y es inimaginable cualquier detalle pícaro o mínimamente atrevido en su actual espectáculo, tan pluscuamperfecto de luces maravillosas, sonido nítido y preciso e interpretación infalible. Sus músicos, siempre estáticos en su posición fijada en el escenario, se emplean, muy profesionales y cumplidores, con sonrisa profidén.

Chris de Burgh

Chris de Burgh, voz, guitarra y piano; Danny McBride, guitarra solista y coros; Glen Morrow, teclados y coros; Jeff Phillips, batería; Ian Kojima, guitarra, saxos, teclados y coros, y Al Marnie, bajo y coros. Actuación previa de Bahía de Cochinos. Pabellón La Casilla, Bilbao, 8 de marzo.

De Burgh ha desvirtuado el espíritu de sus viejas canciones, nacidas de su juventud eirrante, de su pasión por el folclor irlandés, por la música acústica, relajada. Es un romántico-místico escarmentado. The traveller, una de sus mejores piezas, tocada a tres guitarras, se salvó entre el repertorio de baladas empalagosas y otros temas con abuso de sintetizadores.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_