_
_
_
_

Franco y el contubernio

Uno de los debates más apasionantes del congreso celebrado en Ciudad Real se centró en la política de Franco con relación a los judíos. Mientras que, para Antonio Marquina, Franco se manifestó siempre en contra de la infiltración de comunidades hebraicas en España, el judío francés Henry Méchoulan replicaba con su experiencia personal: "Mis padres nacieron en Constantinopla y se trasladaron a París, donde yo nací en 1932. Mi familia es sefardí, y las primera palabras que yo oí fue ron en español. Luego nos trasladamos a Grecia, ya que mi padre y mi tío tenían esa nacionalidad, pero, al invadirnos los alemanes, tuvimos que salir de allí. Pedimos entonces un visado para venir a España y no tuvimos ningún problema para obtenerlo. Yo vivía en Barcelona y, por lo que sé, la comunidad judía instalada allí tampoco los tuvo. Mientras muchos judíos morían en los campos de concentración, nosotros paseábamos por las Ramblas."Marquina considera que esta actuación fue un "hecho aislado". "La persecución dentro de España no fue como en la Alemania nazi o en la Italia fascista, o incluso como en Turquía, pero Franco impidió la entrada en España a los 5.000 judíos que, según mis cálculos, vivían en la zona del Eje y tenían en regla sus papeles: eran españoles como cualquier otro. La política fue cínica y obstruccionista."

Más información
Ciudad Real intenta convertirse en centro internacional de investigaciones hebraicas
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_