_
_
_
_
Crítica:'MACUNAIMA'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Vuelve una leyenda

Densos, pequeños, vibrantes, los senos de las jovencitas de Macunaima se convirtieron en una leyenda hace unos años, cuando la compañía brasileña vino por primera vez. Estaban engastados en una joya teatral, la versión escénica de la novela de Mario de Andrade (1928) que permitió al director Antunes Filho mostrar un teatro fresco, alegre, expresivo. El viaje de Macunaima-Ulises por el universo-Brasil, lleno de sorpresas y de inventos visuales hechos con materiales humildes -papeles, hojas de periódico-, es de una belleza extraordinaria.Vuelve ahora a Madrid la compañía. Trae otras dos obras, pero arranca con su clásico Macunaima y la leyenda reverdece alegremente. Cierto que ahora, como entonces, se pierde para el público español toda la riqueza del lenguaje, toda la alusión a un follor abundante y a la mezcla de los viejos mitos y supersticiones con la contemporaneidad; pero lo que se gana con la mera contemplación, con el traspaso de esta alegría ingenua que surge del escenario, con la interpretación del joven actor cómico que interpreta el papel de Macunaima y sus compañeros actores, es muy satisfactoria.

Macunaima

Autor: Mario de Andrade. Intérprete: grupo Macunaima, de Brasil. Director: Antunes Filho. V Festival de Teatro. Centro Cultural de la Villa de Madrid. Madrid, 2 de marzo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_