_
_
_
_

El grupo colombiano La Candelaria inicia con Quevedo el festival de Almagro

El grupo colombiano independiente La Candelaria inauguró el pasado miércoles, por la noche, la VII edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con la obra Diálogo del rebusque, basada en El buscón y otros textos de Quevedo. La narración de la vida de Don Pablos, escrita y dirigida por Santiago García, que interpreta al propio Quevedo, se presentó en el Corral de Comedias con un gran éxito, y hoy, mañana y pasado se pondrá en escena en el teatro Lara, de Madrid.El festival continuó ayer con La tempestad, de Shakespeare, a cargo de La Pajarita de Papel de Madrid, y para hoy está anunciada la intervención del grupo mexicano La Familia, con El burlador de Sevilla, que acude a Almagro por cuarta vez después de haber obtenido gran éxito en ediciones anteriores con un teatro sencillo y directo, "como pensamos que lo haría Lope de Rueda", según el director, Luis Ravell.

"Somos un grupo de teatro independiente, fundado en 1966, y hasta ahora no se puede decir que hayamos vivido, sino sobrevivido", dice Santiago García, verdadero artífice de una obra que ha conseguido la excepción de sobrepasar las 450 representaciones en Colombia y que, con los elementos y el ambiente de nuestro Siglo de Oro, busca las conexiones de la vida picaresca con la realidad actual. "Este retrato tan descamado que hace Quevedo de su tiempo, y que parecería que fuera anacrónico, resulta hoy ni siquiera igual, peor", afirma García, refiniéndose a su país.

La obra, en la que el grupo ha buscado más un acercamiento al pícaro que a un Quevedo presentado con ironía y a punto de perder el control de su personaje, es una búsqueda de las raíces culturales del país caribeño, según las intenciones de su creador.

Ésta es la primera vez que el grupo ha trabajado sobre elementos de la literatura clásica, para lo cual el Corral de Comedias se ha ajustado perfectamente a sus pretensiones escénicas. "Cuando llegamos aquí quedamos sorprendidos de la escenografía del Corral, porque nos cuadra exactarnente con el montaje que nosotrosmos", explica García.

Las esperadas reuniones entre directores extranjeros y especialistas españoles para intercambiar experiencias sobre el teatro faeron inauguradas también por el grupo colombiano. Santiago García puso especial interés en destacar que en su país se está desarrollando desde los años sesenta "un movimiento teatral en busea de una dramaturgia nacional. Esto es lo que en este momento más nos importa y en lo que tratamos de colaborar".

Según explicó, este movimiento, que se ha desarrollado con mucha fuerza, tiene dos bases fundamentales. En primer llagar, la búsqueda de un nuevo públicó, sencillo y popular, para lo cual aseguró que estaban encontrando bastantes dificultades. Por últirno, en una relación muy estrecha con la anterior, se trata de la búsqueda de la propla dramaturgia nacional lo que ha llevado a los grupos colombianos a participar en trabajos colectivos, entre los que destaca Guadalupe, año 50, que ha superado las 1.200 representaciones, hecho hasta ahora inédito. "La base de esta dramaturgia", explicó García, "está en la necesidad que hemos sentido de que este público popular vea en el escenario sus propios problemas, sus sueños, sus expectativas. Nuestro público exige ver su propia realidad, son un poco chauvinistas".

La sección de invitados ofrece esta noche la segunda participación extranjera. La Familia representará El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, en adaptación de Alejandro Casona, y con la clave de un teatro sencillo, conservador y divertido, que tanto éxito le ha proporcionado en Almagro, donde tuvieron que repetir en la quinta edición a petición del público.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_