_
_
_
_

Sajarov ha sido hospitalizado a la fuerza en Gorki, según amigos de su esposa

Pilar Bonet

El fisico nuclear disidente soviético Andrei Sajarov, de 63 años, exiliado desde 1980 en la ciudad cerrada de Gorki, ha concluido la huelga de hambre que comenzó el 2 de mayo, pero ha sido obligado a permanecer en un hospital de la citada localidad. Esta información fue facilitada a un corresponsal de la agencia norteamericana Associated Press por amigos de la esposa de Sajarov, Elena Bonner, quienes dijeron haber recibido recientemente un breve mensaje suyo. Las fuentes no fueron capaces de precisar cuándo se interrumpió la huelga de hambre.Siempre según los mismos informantes, Sajarov está bien, pero tampoco pudieron indicar si había sido obligado a alimentarse artificialmente o si le habían sido administrados medicamentos. Por otra parte, y siempre según estas fuentes, Elena Bonner ha sido acusada formalmente de difamar al Estado soviético, de acuerdo con el artículo 190 del código penal de la República Federativa Socialista Soviética Rusa. La pena máxima para una acusación de este tipo son tres años de prisión.

Las condiciones en las que se encuentra Sajarov hacen muy difícil verificar las informaciones y rumores que sobre él llegan a los periodistas acreditados en la capital soviética, cuyo ámbito de movimiento sin. autorización previa se limita al radio de unas cuantas decenas de kilómetros alrededor de Moscú. El acceso a la ciudad de Gorki un importante centro industrial a las orillas del Volga, está vetado a todos los extranjeros y, el enlace del científico con el mundo exterior, su esposa Elena Bonner, fue recluida en aquella localidad desde principios de mayo.

Veteranos observadores occidentales en Moscú califican de extraño el hecho de que circule ahora esta información sobre el científico después de casi tres meses de silencio sobre él. Las fuentes insisten en la dificultad de comprobar las informaciones y recuerdan la foto de Sajarov que el periodista soviético Víctor Luis proporcionó al semanario británico The Observer a principios de junio y que mostraba a Sajarov con jersei, aunque las temperaturas de la época eran ya veraniegas.

El procesamiento de Bonner resulta consecuente con las acusaciones formuladas recientemente contra ella de conspirar con la Embajada de EE UU en Moscú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_