_
_
_
_

Dankert pide más poderes para el Parlamento Europeo

El presidente del Parlamento Europeo, el holandés Pieter Dankert, puso fin ayer a la primera legislatura del Parlamento Europeo elegida por sufragio universal con un llamamiento ur gente a los países de la Comunidad Económica Europea (CEE): para que se otorguen a la asamblea de los diez mayores poderes "Sin ellos", dijo Dankert, nos arriesgamos a no ver ya una tercera elección europea". Los próximos días 14 y 17 de junio, los votantes de Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Grecia elegirán, por sufragio universal directo, un total de 434 diputados europeos."Nuestro papel de representación", dijo Dankert, "es todavía débil y debe ser reforzado urgentemente. El hecho de que los Parlamentos nacionales deleguen en los Gobiernos ciertas prerrogativas en materia europea perjudica a la democracia parlameritaria a nivel nacional si, a fin de cuentas, el Parlamento Europeo no puede ejercitar dichas prerrogativas".

No obstante, Dankert difendió la obra de la asamblea en los últimos cinco años, y recordó que utilizando sus poderes en materia presupuestaria consiguió impulsar el proceso de reforma de la política agraria común, así como atraer la atención pública sobre el carácter inaceptable de los reembolsos periódicos al Reino Unido. "No se puede negar", dijo, "la influencia en los reglamentos y directivas de la comunidad, pero ahí está el problema: no es apenas perceptible en el exterior".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_