_
_
_
_

Las fundaciones plantean su contribución al V Centenario del Descubrimiento de América

Un grupo de cuarenta personas, representantes de las principales fundaciones privadas latinoamericanas y españolas, de la comisión nacional del V Centenario del Descubrimiento de América, del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) y observadores de otras fundaciones pertenecientes al Club de La Haya, van a celebrar un Encuentro Iberoamericano de Fundaciones durante tres días, en la Fundación Santillana, en Santillana del Mar (Cantabria) y en el ICI, en Madrid.

Los participantes en el Encuentro Iberoamericano de Fundaciones llegan hoy a Santillana del Mar (Cantabria), donde en la sede de la Fundación Santillana celebrarán el sábado y domingo las sesiones de trabajo, con objeto de analizar las propuestas y proyectos de los próximos años para conmemorar el V Centenario del Descubrimiento de América. Las conclusiones del encuentro se conocerán en el acto de clausura que se celebrará el próximo lunes, por la mañana, en la sede del Instituto de Cooperación Iberoamericana, en Madrid.Las fundaciones ante el V Centenario del Descubrimiento de América es el primer punto del orden del día de este encuentro que pretende mantener una primera consulta a alto nivel e iniciar un diálogo directo y abierto sobre el papel que las fundaciones pueden asumir, de forma individual o conjunta, y la colaboración con los organismos de la Administración pública, en tomo a la preparación y celebración del quinto centenario del Descubrimiento de América.

Se pretende, además, que este motivo histórico consolide una continuidad en la contribución de las fundaciones al desarrollo cultural, educativo, científico y tecnológico iberoamericano a largo plazo. Entre los proyectos concretos se analizarán los referentes a la lengua, la historia, el patrimonio cultural, los medios y oportunidades en la enseñanza, el fomento de la ciencia y de la tecnología.

También se estudiarán los métodos de cooperación entre las fundaciones iberoamericanas, europeas y norteamericanas, así como con otras iniciativas privadas y oficiales.

Los resultados del debate general y del intercambio de información, sugerencias y propuestas serán objeto de un informe preliminar, que será discutido en la sesión de clausura.

Este texto puede servir de orientación a todas las fundaciones interesadas en contribuir al quinto centenario, así como para decidir futuras acciones concretas, en cooperación, como la participación en los estudios, trabajos y realizaciones programadas hasta 1992, durante los actos de la celebración, incluida la Exposición Universal de Sevilla, y en otras actividades a largo plazo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_