_
_
_
_

La Fundación Santillana se inicia mañana en Cantabria su programa cultural del verano

Durante los meses de julio y agosto la Fundación Santillana en su sede de la Torre de Don Borja en la villa cántabra de Santilliana del Mar (Cantabria) por tercer año consecutivo, sus actividades veraniegas exposiciones, numerosas conferencias y dos jornadas, una dedicada a los aspectos de la cultura contemporánea catalana y la otra a la Escuela de Francfort, exponente básico de la filosofía moderna componen la programación de la fundación que preside Jesús Polanco.

Mañana se inaugurarán, en la Torre de Don Borja, las cuatro exposiciones que a lo largo de los dos meses de verano ocuparán las amplias salas de la Fundación Santillana. Una importante colección de pintura y escultura en madera y hierro, representativa de las corrientes artísticas actuales haitianas, se expone bajo el título genérico de Artistas actuales de Haití, muestra que constituye una absoluta novedad para el público español.Dos exposiciones tendrán, como en años anteriores, a Cantabria y a sus artistas y hombres de la cultura como protagonistas. La titulada Maestros pintores de Cantabria, recoge una muestra antológica reunida por el director del Museo Municipal de Bellas Artes de Santander, Fernando Zamanillo, que colabora en la exposición. Pancho Cossío, Madrazo, Antonio Quirós y Manuel Raba, recientemente fallecido, entre otros artistas plásticos cántabros, estarán presentes en la muestra. José María de Cossió y la Casona de Tudanca, segunda exposición relacionada con la región cántabra, permitirá el masivo acercamiento al material valiosísimo que se conserva en la Casona, donada por Cossío a su muerte a la Diputación regional de Cantabria, cuya Consejería de Cultura colabora en la exposición.

La figura de Cossío será objeto de análisis por parte de tres conferenciantes a lo largo del mes de julio, desde muy diferentes perspectivas, por el poeta José Hierro, la novelista y académica Elena Quiroga y el conservador de la Casona, Rafael Gómez. La última exposición prevista por la fundación se centra en la escultura de Julio L. Hernández, del que se recoge una amplia muestra de su trabajo, realizada en colaboración con la Dirección General de Bellas Artes y archivos del Ministerio de Cultura.

Las jornadas que, bajo el título de Aspectos de la cultura catalana contemporánea, se celebran los días 27, 28 y 29 de julio, dirigidas por Josep María Castellet, contarán con la presencia del profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona Josep Ramoneda y del director de la Escuela Massana de Bellas Artes, también de la Ciudad Condal, FrancIesc MiralIes. En agosto, los días 12 y 13, las jornadas están dedicadas a la Escuela de Francfort, y los conferenciantes serán Jesús Aguirre, duque de Alba; Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid, y el filósofo José Luis López Aranguren.

La conferencia inaugural de las actividades para el verano de la Fundación Santillana correrá acargo del profesor Ricardo Gullón y contará con la asistencia del rector de la Universidad Intemacional Menéndez Pelayo, Santiago Roldán; el director general de Bellas Artes, Manuel Fernández Miranda, y el director general del Libro, Jaime Salinas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_