_
_
_
_
Crítica:'POP'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Tino Casal 'cedió' su actuación

El último concierto de esta isidrada se vio alterado por extraños fenómenos. Para empezar, la hora anunciada de comienzo se adelantó. Acostumbrados a lo largo de la semana a soportar sin explicaciones notables retrasos, esta inusual transgresión horaria de signo contrario tuvo efectos irreparables.

El desorden mental vino a mezclarse con el desasosiego espiritual. Usted entra feliz y puntual en el Palacio de los Deportes. Escucha el último acorde de Enola gay. Se produce una salva de aplausos y se acaba la función. Usted se pregunta si estará entrando o saliendo de un tiempo paralelo. Frunce el ceño y se interroga pensando en la máquina del tiempo, el universo que se expande y comprime. Big bang. Total, un lío.

Tino Casal

Orquestal Manoeuvres in the DarkFiestas de San Isidro. Palacio de Deportes. Madrid, 15 de mayo.

Curiosa explicación

Los hechos son que Tino Casal se quedó sin actuar. ¿Por qué? Una nota de Prensa entregada por los organizadores. brinda esta curiosa explicación:"Problemas técnicos de montaje han imposibilitado conjugar los dos shows previstos para esta noche".

"El espacio que requiere el montaje de estructura fija de la OMD", añade la nota," absorbe la superficie disponible para Casal, impidiendo la actuación de este último".

La citada nota sigue añadiendo: "la complejidad de ambos montajes impide un cambio de escenario en el entreacto. Estas dificultades que se han demostrado insalvables, han aconsejado a última hora suspender uno de los dos shows".

Y llega la renuncia de Tino porque según los organizadores "tras conversar con los dos grupos, Casal, cuya actuación estaba prevista en primer lugar, ha ofrecido ser él quien renunciase a su espectáculo".

Con esta pintoresca salida, los organizadores creerán justificada su falta de previsión. Pero lo cierto es que los seguidores de Tino Casal, atrapado en el montaje de la estructura, se quedaron sin verlo.

De la actuación de Orquestal Monoeuvres in the Dark sólo llegamos a los bises. Cinco espléndidos temas. El público parecía haberse divertido muchísimo. Junto con sus amplios méritos musicales hay que agradecer a la OMD el haber permitido fechar veranos y noviazgos efímeros o duraderos con melodías como Juana de Arco o el mismo Enola gay. Cuando el final se hizo definitivo, una muchacha tierna y sensible sintetizaba sus emociones: "Son la reivindicación de lo europeo".

A la salida, presuntos vigilantes del recinto recorrían los largos pasillos dando palmas y grandes voces: "Afuera. Vamos, desalojen". Eran la insistencia en lo doméstico.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_