_
_
_
_

La RASD reitera que sólo negociará la paz directamente con Marruecos

Un comunicado de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD ) difundido ayer en la capital argelina reitera que ésta sólo aceptará un alto el fuego en la ex colonia española a través de negociaciones directas con Marruecos.Aunque la posición no es nueva, el contenido de la nota traduce un endurecimiento de las posiciones del Polisario tras el ingreso de la RASD en la Organización para la Unidad Africana.

En espera de la cumbre africana de Trípoli, donde, según el propio secretario general de la OUA, Edem Kodjo, los jefes de Estado pueden "confirmar o anular" el ingreso de la RASD, el Frente Polisario ha recrudecido su campaña diplomática destinada a forzar una negociación directa con Marruecos, a lo que se sigue oponiendo imperturbablemente el reino alauí.

El cariz que adoptan los acontecimientos hace temer una próxima escalada militar en el terreno, según se desprende de las informaciones obtenidas en Argel, donde se da por seguro que el Polisario intentará deshacer la estrategia defensiva del cuerpo expedicionario marroquí, centrada en la protección del llamado "Sahara útil".

Mauritania ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de verse envuelta, a pesar suyo, en la fase militar del conflicto. Un emisario del presidente Juna Uld Jaidalla, el ministro de Justicia, Abdelaziz UId Ahmed, llegó ayer a la capital argelina.

La semana pasada, Jaidalla dirigió un mensaje de felicitación al secretario general del Polisario, Mohamed Abdelaziz, con motivo del ingreso de la RASD en la OUA. El presidente mauritano califica ese ingreso como "una victoria de toda Africa..."

Todo parece indicar que la Mauritania de Jaidalla no ve con excesiva claridad el futuro, sobre todo si se tiene en cuenta que una nueva tentativa de desestabilización dirigida por el ex presidente Mohamed Uid Salek, abortada el 6 de febrero pasado, sería el reflejo de la lucha interna que desarrollan las tendencias proargelinas y promarroquíes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El coronel Salek, el ex primer ministro Ahmed Uld Benjaira y el ex ministro del Interior Mohamed Laghadaf serían los cabecillas de la abortada intentona de golpe en Nuakchot. Los tres se hallarían detenidos en estos momentos, en una base militar

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_