_
_
_
_

La ley de Propiedad Intelectual puede ser retrasada

El director general del Libro y la Cinematografía, Matías Vallés, ha declarado a Efe que "no habrá ley de Propiedad Intelectual en la presente legislatura aunque el Ministerio de Cultura continuará trabajando en este tiempo". Según la mencionada agencia, Matías Vallés ha insistido en el tema discutido en el Congreso de Escritores de Sigüenza, en el sentido de que el anteproyecto redactado durante el mandato anterior por una comisión ministerial no era sino "un simple borrador" que, según el director general, va a ser modificado a raiz de la alternativa presentada por la Asociación Colegial de Escritores (ACE).Representantes de la asociación mencionada han declarado su extrañeza ante este tema, dado que, según ha dicho el asesor jurídico de la mlsma, Juan Mollá, "la ministra de Cultura había declarado ya que consideraba el tema del libro, los autores y la propiedad intelectual como prioritario, y de hecho, tras una reunión preparatoria mantenida por el presldente de la ACE, Angel María de Lera, con Soledad Becerril, está previsto que ella reciba a la Comisión Ejecutiva de la ACE la próxima semana". Asimismo está prevista una reunión de la ACE con representantes del gremio de editores.

Por otra parte, fuentes cercanas a la ministra han matizado que la filosofía de Soledad Becerril pasa por el estudio detenido de los temas, más que por la presentación urgente y a ultranza de leyes al Parlamento, lo cual no significa, según las mencionadas fuentes, que se renuncie a presentar durante su mandato una ley que la ministra se reafirma en considerar prioritaria.

Relacionado con estos temas, la agencia Efe ha difundido una noticia según la cual "la Administración no intervendrá en el control de tirada de las ediciones de libros, porque éste es un asunto de editores y autores en el que ambos tienen que ponerse de acuerdo", y porque el Ministerio considera, según la citada agencia, que "no es el intervencionismo lo que tiene que presidir una acción de este tipo". Fuentes del Ministerio de Cultura consultadas por este periódico han declarado que, si bien "el ministerio no va a ponerse a contar libros, no parece que haya nada en contra de que legisle y reglamente el tema".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_