_
_
_
_

Los arquitectos de Madrid exponen su obra plástica

Una exposición sobre La obra plástica de los arquitectos, que está abierta desde ayer en la sede del Colegio de Arquitectos de la región Centro (calle de Barquillo, 12, Madrid), recoge 13 5 obras de 77 pintores o escultores que tienen carné de arquitecto. La muestra, que se podrá visitar mañana y tarde, permanecerá abierta hasta el próximo día 22.Esta es la cuarta edición de la exposición, que se organizó por primera vez con carácter anual en 1979 «para recoger las inquietudes artísticas y creativas de los arquitectos», según ha explicado el responsable de la misma, Felipe Samarán. Los arquitectos han ido interesándose cada vez más por la muestra y han llegado, en la presente edición, a superar el centenar de obras, a pesar de que no se pueden presentar más de dos cuadros por autor.

Cinco pintores por lo menos han acudido a las cuatro ediciones de esta exposición. La mayor parte de los arquitectos no son nombres conocidos como pintores, pero algunos de ellos viven de la pintura más que de la arquitectura. Entre los arquitectos que destacan también como pintores y que exponen algunas de sus obras en esta muestra se encuentran Agustín Delgado, José Luis Sanz Magallón, Guillermo Yáñez, Vaquero Palacios, Diego Moya. y Gerardo Ayala.

En la edición actual predominan los óleos, acuarelas, dibujos con técnica de plumilla y esculturas sobre temas paisajísticos y otras interpretaciones libres de personajes y composiciones. El organizador de la muestra, Felipe Samarán, explica que no se admiten pinturas sobre proyectos, aunque algunos de ellos sean muy artísticos. «Curiosamente, no domina la arquitectura. La pintura o escultura les sirve en este caso a los arquitectos como una válvula de expresión personal y de investigación de formas expresivas clásicas o innovadoras».

Los pintores, que figuran inscritos como arquitectos en las once delegaciones de la región Centro, tienen, al menos, una diferencia de edad de dos generaciones. El pintor arquitecto más viejo nació en 1898 y tiene el número de colegiado 278, y el más joven, que tiene el número 5.987, nació en 1954. El valor de las obras expuestas se estima en cerca de diez millones de pesetas.

El Colegio de Arquitectos de Madrid tiene previsto, por otra parte, para el próximo día 22, el acto de presentación de una guía de Madrid editada por el Colegio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_