_
_
_
_
LA LIDIA

El nuevo reglamento debe regular el tercio de varas

El nuevo reglamento está en período de elaboración en el Ministerio del Interior, según fuentes de UCD, cuyo partido ha hecho la propuesta de reforma.Según las mismas fuentes, se va a un articulado más corto y menos prolijo que el actual. Es particularmente duro en lo que concierne al afeitado y permisivo en casi todo lo demás.

Llama la atención que la propuesta de UCD no fije el número mínimo de varas que ha de recibir el toro.

Tal como contemple el primer tercio, así será el nuevo reglamento, y seguramente todo lo demás apenas tendrá importancia. El problema del afeitado no es tanto tema de reglamento como de autoridad. La suerte de varas, sin embargo, ha de regularse con detalle.

A la suerte de varas le sobran no puyazos, sino peto, caballo y puya: aquí debe estar la reforma. Los puyazos no sólo castigan, sino que miden la bravura: del toro, la cual es un factor decisivo en la lidia.

Pero el comportamiento en varas del toro es asimismo -y principalmente- dato fundamental para el ganadero. La tienta verdadera y definitiva es la que se le hace al toro en la plaza.

Un reglamento permisivo o inconcreto respecto al primer tercio legaliza el monopuyazo, suprime quites, desvirtúa la lidia, merma el espectáculo y deja en la incertidumbre el normal desarrollo de la ganadería de bravo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_