_
_
_
_
EL ASESINATO DE SADAT

Un Ejército nacionalista presente en la vida política del país

El Ejército egipcio, institución básica desde los tiempos de Nasser, conserva el carácter marcadamente nacionalista que le inculcó el líder que derrocó a la monarquía, y mantiene una activa presencia en la dirección política del país.A pesar de los reveses sufridos con Israel, un importante sector de los militares parece no haber asumido la política de paz emprendida con el eterno enemigo y ha expresado su repulsa a los acuerdos de Camp David. El que fuera jefe de las fuerzas armadas egipcias durante la guerra de 1973, general Chazly, constituyó el pasado año un frente cuya finalidad era el derrocamiento de Sadat. Por otra parte, Egipto mantiene viva su vocación de potencia militar regional.

Más información
Hosni Mubarak, nuevo comandante e n jefe de las Fuerzas Armadas

Las fuerzas armadas agrupan a 395.000 soldados, y Egipto destina cada año el 12% de su producto nacional bruto a gastos de defensa. El armamento, que era básicamente de origen soviético, ha sido renovado en los últimos años con material norteamericano, y ambos países estudian un programa militar valedero para cínco años. El pasado año, Estados Unidos envió armas a Egipto por valor de 3.500 millones de dólares: 40 aviones F-16, 311 carros pesados M-60, 1.100 vehículos blindados, 1.300 mísiles TOW anticarros y bombas y muiliciones. Estados Unidos está acondicionando para su -uso la base de Ras Banas, situada en el mar Rojo, frente a la costa oriental de Arabia Saudí.

El Ejército de Tierra cuenta con 350.000 soldados y 500.000 reservistas y dispone de 1.660 carros, 3.000 vehículos blindados de todo tipo y 1.500 cañones, además de 14 misiles tierra-tierra. Incluye asimismo un mando de defensa aérea, con 78.000 hombres y más de cien aviones.

A la Marina pertenecen 20.000 hombres y alrededor de 15.000 reservistas. Cuenta con 12 submarinos, 5 destructores, 3 fragatas y 56 lanchas rápidas. El Ejército del Aire dispone de 25.000 hombres y 563 aviones de combate (Mig, Phantom y Mirage).

Las fuerzas paramilitares representan en conjunto 50.000 hombres, de los que corresponden 6.000 a la guardia nacional, 30.000 a defensa y seguridad, 6.000 a la guardia de fronteras y 7.000 a la policía costera.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_