_
_
_
_

Un nuevo huelguista de hambre del IRA en la prisión de Maze

Andrés Ortega

ENVIADO ESPECIAL

Con un nuevo preso en huelga de hambre en la cárcel de Maze, las últimas tentativas políticas no han conseguido encontrar una salida a la crisis de Irlanda del Norte, donde hoy tendrán lugar tres funerales, entre ellos el de Francis Hughes, fallecido el martes tras 59 días de huelga de hambre.

Ayer, en una carta dirigida a los políticos norteamericanos Edward Kennedy, Daniel Moynihan, Hugh Carey y Thomas O'Neil, los cuales han reprochado al Gobierno británico su política inflexible en el Ulster, la primera ministra, Margaret Thatcher, ha reafirmado su voluntad de no ceder a las peticiones de los huelguistas de hambre.

Brendan McLaughin, soltero, de veintinueve años de edad y con una condena de doce años por posesión de armas y municiones, tomó en la cárcel de Maze el lugar de Hughes, comenzando ayer su ayuno, con lo que vuelve a cuatro el número de huelguistas de hambre. Esta decisión podría indicar que el Ejército Republicano Irlandés (IRA Provisional) prefiere por ahora proseguir su campaña política con manifestaciones populares y manteniendo a fuego lento su actividad militar.

Sin embargo, según declaró a EL PAIS un portavoz republicano, el IRA tendrá pronto que «volver a examinar» la situación. Esto parece demostrar que los provisionales se sienten ahora inseguros de su estrategia, que podría haberles llevado a un callejón sin salida.

No se prevé una presencia popular tan masiva como cuando el funeral de Bobby Sands, pero si podría haber disturbios cuando Francis Hughes sea hoy enterrado, se espera que con honores militares como voluntario del IRA, en su pueblo natal de Bellaghy, al sur del condado de Londonderry. Su féretro fue el miércoles retenido durante unas horas por la policía y luego transportado a casa de su familia bajo fuerte custodia, para evitar que el cortejo pasara, por las áreas católicas, donde miles de personas se habían congregado ya.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Más funerales

Tres días después de su hijo de catorce años, hoy recibirá sepultura el lechero protestante de Rathcoole, Erik Guiney, fallecido a consecuencia de las heridas recibidas tras ser atacado por grupos incontrolados en la noche en que murió Sands. Por la mañana, en Belfast, se celebrará el funeral de Enmanuelle McLarnon, veinte años de edad y voluntario del Ejército Irlandés de Liberación Nacional (INLA), que murió el martes en Belfast en un tiroteo con el Ejército. Desde que comenzó la actual ola de huelgas de hambre, el pasado 1 de marzo, han muerto ya en los disturbios diecinueve personas, siendo la última Julia Livingstone, una joven católica de catorce años que recibió una bala de plástico en la cabeza.Tanto el cardenal primado de Irlanda, Thomas O'Fiaich, como el líder católico moderado John Hume, quien el miércoles por la noche se entrevistó largamente con la primera ministra británica, Margaret Thatcher, han presionado a Londres para que el Gobierno haga algunas concesiones, principalmente sobre la cuestión de la ropa, a los presos del Ulster. Thatcher se mostró inamovible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_