_
_
_
_
MUSICA

Hüseyin Sermet, ganador del Premio Jaén de piano

Pianistas españoles, de Japón, Francia, Portugal, Filipinas, China, Turquía, Venezuela, Cuba, Haití, Estados Unidos, Rumanía y Suiza han participado en el 25º Premio Jaén de piano. La presente edición ha sido ganada por el pianista turco Hüseyin Sermet. La participación, de 32 pianistas, estuvo caracterizada por un excelente nivel en las tres pruebas de que consta el concurso.El jurado, presidido por el pianista y compositor Javier Alfonso, dejó pasar a la segunda prueba únicamente a once pianistas, y entre ellos sólo uno de los diez españoles participantes, Alberto Nieto, que había hecho un primer tiempo de la Appassionata bastante bueno, pero que no pudo llegar a la final.

En la prueba final sólo estuvieron cinco pianistas. Las japonesas Yumiko Maruyama y Kaoru Kaneko, el suizo Hans Jürg Strub, el rumano Dan Atanasiu y el turco Hüseyin Sermet, triunfador absoluto del concurso.

Tanto Kaneko, que ganó el Premio Hazen al mejor intérprete de música española, con una valiente versión de Navarra, como Maruyama, que mostró una exquisita musicalidad, dejaron bien alto el moderno pianismo japonés,

El suizo Hans Jürg Strub, discípulo de ese gran maestro de Hannover llamado Hans Leygraf, había ofrecido la Sonata opus 2 número 3 de Beethoven con claridad, encanto y sin falsa retórica, lo que le valió pasar a la final. En la última prueba, le oímos un bello Carnaval Opus 9, de Schumann, muy personal y rico en matices, pese a la heterodoxia de algunos tempi. Strub pertenece a esa clase de artistas que enriquecen nuestra visión de una obra. Obtuvo el tercer premio. Como en años anteriores, este impenitente concursante rumano llamado Dan Atanasiu (por tercer año consecutivo en el Premio Jaén) volvió a darnos una serie de versiones vivas y convincentes.

Un genio musical turco

También Hüseyin Sermet, ganador de las 300.000 pesetas con que la Dirección General de Música y Teatro ha dotado al Premio Jaén, tiene una larga carrera de éxitos en concursos internacionales, entre ellos el Paloma O'Shea, de Santander, en el que obtuvo hace cuatro años el primer premio. Lo más llamativo de este joven artista turco es el sonido, lleno y a la vez delicado, que se pudo disfrutar en su extraordinaria versión de la Sonata en la menor de Schubert, expuesta con fluidez y serenidad, con sujusta pasión, meditada y sujeta a profundo control. Sermet es un hombre que proyecta sus ideas, un pianista maduro, a veces aquejado por ese afán de correr vertiginosamente, lo cual pudo costarle el primer premio en la Segunda sonata, de Schumann.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_