_
_
_
_

Ciclo de cine español en Uruguay

Una semana de nuevo cine español, seguida de otra en la que se exhibirán títulos importantes de las cuatro últimas décadas, forman una antología del cine español, programada por la cinemateca uruguaya a partir del 27 de abril.El primer ciclo, realizado en colaboración, con la Embajada de España, está integrado por los filmes Soldados, de Alfonso Ungría; El corazón del bosque, de Manuel Gutiérrez Aragón; Constitución, de Rafael Gordón; Las palabras de Max, de Emilio Martínez Lázaro, y Querídisimos verdugos y Caudillo, de Martín Patino.

Una de las películas más esperadas de estas proyecciones retrospectivas es Raza, producida en 1942 y dirigida por José Luis Sáez de Heredia sobre un guión de Francisco Franco.

Entre los títulos de la primera época del cine español de posguerra están Cielo negro, de Muroti; Surcos y Balarrasa, de José Antonio Nieves Conde, y Botón de ancla, de Ramón Torrado.

Representando a la década de los cincuenta: Bienvenido mister Marshal, Novio a la vista, Los jueves, milagro y Calabuig; y las de Bardem: Muerte de un ciclista y Calle Mayor.

De esa misma época se exhibirán también Elpisito, de Marco Ferreri; Historias de la radio, de Sáez de Heredia; La guerra empezó en Cuba, de Mur Oti, y Los golfos, de Saura.

La década de los sesenta estará representada por Summers, con La niña de luto y El juego de la oca; Buñuel, con Viridiana; Marco Ferreri, con El cochecito; Berlanga, con El verdugo, Saura, con La caza, y Picazo, con La tía Tula.

El cinemás representativo de la década de los setenta será expuesto a través de las obras de gummers Adiós, cigüeña, adiós; Buñuel, Tristana; Saura, Stress es tres, y Cría cuervos; Chavarri, A un dios desconocido; Erice, El espíritu de la colmena; Ricardo Franco, Pascual Duarte, y José Luis García, Las truchas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_