_
_
_
_

Llamamiento del presidente rumano contra el retorno a la "guerra fría"

Hablando en la clausura del II Congreso del Frente Unido Socialista (Partido Comunista rumano), el presidente Ceaucescu dirigió ayer un llamamiento a todos los Estados para hacer todo lo que sea posible para detener el emporamiento de la situación internacional y el retorno a la guerra fría, para la continuación de la política de colaboración, independencia nacional, distensión y paz, informa la agencia rumana Agerpress.

El presidente Ceaucescu añadió que todos los Estados deben renunciar a la política de fuerza o amenaza de la fuerza, y que los problemas internacionales se deben solucionar exclusivamente por la vía de las negociaciones.

«Por más complicados que sean los problemas de la vida internacional, por más difíciles y largas que pudieran ser las negociaciones, éstas constituyen la única vía para evitar una guerra aniquiladora», manifestó el presidente rumano.

El cumplimiento del programa de desarrollo de Rumania sólo puede desarrollarse con éxito en un clima de distensión, colaboración y paz, dijo Ceaucescu, que declaró a continuación: «Actuemos sin desviaciones para que todos los Estados respeten en las relaciones internacionales los principios de la igualdad plena de derechos, la independencia y soberanía nacional, la no injerencia en los asuntos internos, bajo ninguna forma, la renuncia a la fuerza y a la amenaza de la fuerza. Que respeten el derecho de cada pueblo, de cada nación, a decidir su desarrollo de modo libre, como lo desean.»

En este sentido, Nicolae Ceaucescu aseguró a todos los pueblos que Rumania reforzará su colaboración y solidaridad con todas las fuerzas progresistas y antiimperialistas.

Reelección de Ceaucescu

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el II Congreso del FDUS, celebrado jueves y viernes en Bucarest, fue reelegido por unanimidad el presidente Nicolae Ceaucescu como presidente del mismo.El congreso hizo suyos -como documentos programáticos que le orientarán toda su actividad futura- los documentos adoptados por el XII Congreso del partido, de noviembre del pasado año, así como las normas para la organización de elecciones de diputados, entre otros acuerdos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_