_
_
_
_

La exportación de armas no puede resolver el problema del paro en Alemania

El ministro de Defensa de la República Federal de Alemania considera «falso desde el punto de vista económico y políticamente peligroso» el criterio cada vez más dominante en las esferas empresariales de este país de que la creciente producción de armamento contribuye a mejorar la situación de empleo en la RFA.

Según el ministro, Hans Apel, la exportación de armamento alemán, que ahora representa un 1 % del volumen total de envíos al exterior, no puede resolver por sí misma el problema del paro -postura esta que se diferencia notablemente de los sectores empresariales y sindicales- aunque al entender del ministro el Gobierno «actuaría falsamente sí decidiese en materia de exportación de armas de un modo unilateral, restrictivo y parcial, ya que en esto como en todo, cualquier Gobierno necesita una cierta flexibilidad».El ministro Apel, que ocupa el puesto de jefe de la Defensa de la RFA desde hace apenas tres meses, reconoce varias veces a lo largo de sus declaraciones al diario Frankfurter Rundschau, que no acaba de encontrar un concepto adecuado para resolver en forma global los problemas de organización de las Fuerzas Armadas alemanas, aunque se propone resolver caso por caso a medida que se vayan presentando. Algunos de estos pormenores han inquietado a los sectores militares más desvinculados de las reformas políticas desde el campo de la socialdemocracia.

Según Apel, el programa de reforma ha quedado congelado por razones económicas y técnicas y por «el efecto que tendría esta reforma en los soldados». «Yo no pretendo -ha añadido Apel- convertir a nuestras Fuerzas Armadas en un potencial capaz de emprender una gran operación de movilización en los próximos años.»

Esta postura del ministro respecto de su propio departamento se refleja también al pasar revista a la nueva situación creada por el Bundesrat (Cámara alta) a los jóvenes objetores, sometidos nuevamente a la «prueba de conciencia».

Tras la primera intervención del presidente federal, Walter Scheel, ante el generalato, seguida de duras críticas por parte de éste, el ministro parece abocado a nuevos conflictos con los jefes militares debido a sus posiciones personales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_