_
_
_
_

Washington y Londres reconocerían a un Gobierno rodesiano moderado

Londres y Washington seguirán presionando en favor de un acuerdo entre lan Smith y los guerrilleros rodesianos, pero están dispuestos a reconocer a un Gobierno salido de unas elecciones «libres y limpias», aunque se desarrollen sin la participación del Frente Patriótico. Esta declaración, hecha en el Parlamento bajo intensa presión conservadora por el ministro de Asuntos Exteriores británico sigue a los exiguos resultados de la gira de mediación efectuada por los señores Vance y Owen.

Aunque David Owen resumió su viaje en los Comunes asegurando que todavía queda un camino abierto al entendimiento en Rodesia, sugirió que el tiempo se acaba y que mayo puede ser la última oportunidad para un compromiso, antes de que estalle una guerra abierta entre las facciones nacionalistas «internas» y «externas».

Los resultados conocidos de la reciente iniciativa diplomática anglo-estadounidense pueden sintetizarse así: el Frente Patriótico se compromete a discutir con el Gobierno de transición rodesiano el plan de Washington y Londres, pero introduciendo en él modificaciones sustanciales que han sido vetadas por Vance y Owen. lan Smith, por su parte, ha prometido «estudiar atentamente» las propuestas occidentales, pero no ha descubierto si tiene o no intención de acudir a una conferencia de todas las partes.

En este contexto se otorga gran importancia al inmediato papel que vayan a desempeñar los Estados de la «línea del frente», por un lado, y el régimen surafricano, de otro. Los primeros (Tanzania, Botswana, Angola, Zambia y Mozambique), porque sostienen a las guerrillas política, estratégica y logísticamente. Suráfrica, porque juega un papel similar como «muro de carga», aunque menos activo, respecto a la desesperada situación rodesiana. Washington sería el elemento de presión en ambos casos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_