_
_
_
_

Secuestrado un avión japonés por un comando del "Ejército Rojo"

Un avión de las líneas aéreas japonesas (JAL) fue secuestrado en la madrugada de ayer por un comando del Ejército rojo japonés. El aparato, tipo DC-8, con 142 pasajeros y catorce tripulantes, fue desviado a Dacca, capital de Bangladesh, poco después de despegar de Bombay, una de sus escalas de su vuelo París-Tokio.

Más información
Un grupo heterogéneo y radical

La liberación de varios miembros del Ejército rojo encarcelados en Japón y seis millones de dólares son el rescate que los secuestradores exigen para liberar a los pasajeros y no dinamitar el aparato con 156 personas a bordo.El avión, que partió de París e hizo escalas en Atenas. El Cairo y Karachi antes de llegar a Bombay fue autorizado a tomar tierra en Dacca después de haber agotado su carburante y de estar al borde de un aterrizaje forzoso.

Por el momento se desconocen con exactitud los detalles del secuestro: identidad de los asaltantes v número de ellos. lugar donde embarcó el comando: armas de las que disponen dentro del aparato: nacionalidad de los pasajeros y texto exacto de las reivindicaciones presentadas al Gobierno japonés que ha enviado una delegación a Daeca para iniciar negociaciones con los secuestradores.

El comando se autodenomina como grupo Hidaka, que es el nombre de un miembro del Ejército rojo japonés que atacó el consulado norteamericano en Kuala Lumpur. en agosto de 1975. y que luego fue detenido en Jordania donde se ahorcó en una cárcel.

En las últimas horas de la tarde de ayer terminó el plazo del primer ultimátum que los secuestradores dieron al Gobierno de Tokio pero que. al parecer. volvieron a ampliar el plazo a la espera de la llegada de la delegación japonesa que tiene la intención de negociar sobre el terreno con los secuestradores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras tanto, el aeropuerto de París, Charles De Gaulle, ha hecho público un comunicado declinando todo tipo de responsabilidades y en el que se afirma que los pasajeros que embarcaron en París fueron sometidos a estrictas medidas de seguridad. como inspección de equipajes de mano y control por rayos X.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_