_
_
_
_
Crítica:LIGERA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

María del Mar Bonet: recuperación de canciones

Hace algunos meses que María del Mar Bonet lanzó al mercado un elepé titulado Cancóns de festa, donde se recogían diversos temas populares de las Baleares, todos ellos bajo el común denominador del tono festivo; era la culminación de casi diez años de su entrada en el mundo de la cancó.María del Mar comenzó interpretando temas populares de su tierra, pasando después por una etapa representada sobre todo por el tema Que volen aquesta gent?, que podríamos definir como de crónica de la realidad de cada día, e incluso hubo algún tímido intento de cantar adaptacio nes de temas extranjeros, como hizo en sudía con El aguila negra, popularizado internacionalmente por su creadora, la francesa Bárbara. También ha musicado poemas de diversos poetas catalanes, entre los que cabe destacar al mallorquín B. Roselló-Pòrcel, pero sus raíces hay que ir a buscarlas siempre en esas canciones que por medio de la tradición oral han ido pasando de padres a hijos.

El primer elepé de María del Mar Bonet salió al mercado a principios de 1971, y hoy era prácticamente imposible encontrarlo, ya que la casa discográfica que lo editó desapareció hace algún tiempo. Pero ahora, y para deleite de los seguidores de la cantante de Mallorca, otra editora discográfica ha puesto en circulación aquel primer elepé de la Bonet, recuperando para todos aquellos primeros temas, muchos de los cuales aún figuran en el repertorio de la cantante.

Temas populares

De las trece canciones que forman el disco hay cinco que son temas populares de Mallorca y dos provenientes de la isla de Menorca, los seis restantes los ha compuesto María del Mar Bonet, y en ellos puede apreciarse una fuerte influencia del folklore balear. Hay terpas que por su ritmo fueron populares en su día, como Jota marinera y Enamorat i atlota; yo, personalmente, prefiero Aigo, un tema donde el campesino grita pidiendo agua para mitigar la sequía; no estamos ante una mansa súplica, sino ante un fuerte grito de reproche. El resto de los temas son canciones alegres como Sa nova d'algendar, temas nostálgicos como No trobaràs la mar, o canciones de trabajo como la Cancó d'es collir olives.

Esta reedición del que fue primer elepé de la cantante mallorquina es un acierto, ya que permite a las nuevas generaciones de seguidores de la cancó conocer a aquella primera María del Mar Bonet, al tiempo que se aprecia la gran fuerza interpretativa de que gozaba ya en aquel entonces. Y para los seguidores de lengua distinta a la catalana diremos que la carpeta acompaña una acertada traducción al castellano de las letras de las canciones, cuestión ésta de sumo interés cuando, además de la música, es importante comprender el texto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_