_
_
_
_

El Gobierno de La Haya negocia con los secuestradores moluqueños

«Es alentador que no haya ocurrido nada dramático a las dos de la tarde, momento en que expiraba el plazo dado por los secuestradores», declaró Joop den Uyl, primer ministro holandés, al referirse ésta noche a la situación creada por el secuestro de unas cincuenta personas en un tren, en las cercanías de Assen, y de 105 niños y profesores en una escuela de Bovensmilde.

Den Uyl confirmó que se habían entablado negociaciones directas, sin mediación de líderes moluqueños, con los dos grupos de terroristas. Dijo que se ha establecido una línea directa telefónica entre el tren y la escuela, para que los dos grupos de nacionalistas moluqueños puedan contactarse y definir su plan de acción.Cuatro de los veintiún prisioneros moluqueños para los que los nacionalistas piden la libertad fueron trasladados por las autoridades a un centro especial en la ciudad de Assen, donde permanece secuestrado el tren.

El hecho hace pensar que la situación se encamina hacia un posible desenlace. En el aeropuerto de Gronigen, situado en el noreste de Holanda, zona de los sucesos, hay medidas, especiales de seguridad. Los secuestradores moluqueños quieren un avión Boeing 707 para abandonar Holanda con destino desconocido.

Como elemento político de los acontecimientos destacó ayer una acción de Yakarta, que controla actualmente el territorio de las islas Molucas del Sur, para el que los nacionalistas moluqueños residentes en Holanda exigen la independencia. El presidente Suharto, de Indonesia, anunció a las autoridades de La Haya que estaría dispuesto a ejercer sus «buenos oficios»; buenos oficios que tienen un tono más diplomático que práctico, ya que, en cualquier caso, nadie cree en Holanda que el Gobierno indonesio esté dispuesto a perder el control en las islas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_