
Los bosques respiran profundo y limpian a Chile
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París

En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París

La migración venezolana continúa. A noviembre de 2019, según ACNUR, más de 4,6 millones de personas han salido del país y el 80% de ellas está en otros países latinoamericanos. ¿Cómo pueden las comunidades receptoras aprovechar este potencial?

En los últimos años, más de 3,7 millones de personas abandonaron Venezuela, huyendo de la crisis social y económica del país. La migración venezolana es el mayor y más rápido desplazamiento de personas vulnerables, después de la crisis de Siria

¿Qué necesita América Latina para sumarse a la revolución digital del turismo y aprovecharla para su desarrollo social y económico?

En todo el mundo, las nuevas tecnologías pueden representar amenazas y oportunidades. ¿Cuál es la mirada de los jóvenes emprendedores en América Latina?

Impulsar la productividad y competitividad del sector agrícola y desarrollar productos elaborados y selectos son las claves para el crecimiento

La obra de transporte más importante del país, que le cambiará la vida a casi medio millón de personas, se ha logrado concretar en un 50%

Un calendario ilustrado nos recuerda cada día del año el enorme desafío de lograr agua y saneamiento sostenible para todos

En la última década, el país logró que sus altas tasas de retraso en el crecimiento entre niños y niñas menores de 5 años se redujeran del 28% en 2008 al 13% en 2016. ¿Cómo lo hizo?

Cuatro de cada 10 latinoamericanos corren el riesgo de volver a la pobreza debido a desastres naturales, epidemias o el crimen y la violencia

Varios países de la región ya han iniciado el camino hacia economías con energías más sustentables. Exploramos el caso de Chile

Los avances tecnológicos mejoran la calidad de vida de la región y son aliados importantes de su desarrollo

En Lima, al igual que otras capitales de América Latina, decenas de kilómetros de túneles y rieles modernizan los colapsados sistemas de transporte

El futuro social y económico de las personas se establece con acciones tomadas desde los primeros días de vida

Perú promueve la consulta previa para dialogar con las comunidades más vulnerables y prevenir conflictos sociales

Los avances y desafíos de los pueblos originarios de la región, en un vistazo

91% del mundo tiene acceso a agua, pero 1.800 millones utilizan una fuente que está contaminada con materia fecal

Menos de 100 personas acumulan la riqueza de 3.500 millones. La falta de acceso a servicios básicos agranda la brecha

Energía limpia y asequible para todos al 2030 es reto clave en lucha global contra la pobreza

Para los países, los beneficios son superiores a los de cualquier otra actividad económica

Seis provincias, que albergan a más de 6 millones de habitantes, han sido declaradas en emergencia. ¿Dónde priorizar la ayuda?

En el mundo, la construcción inmobiliaria da cuenta del 32% del consumo total de energía y del 19 % de las emisiones de gases de efecto invernadero

Latinoamérica registra avances importantes en agua y saneamiento, pero aún queda mucho para alcanzar la meta de acceso universal

El fenómeno, que calienta las aguas del mar e intensifica el clima, tiene efectos devastadores en la agricultura y la pesca, especialmente en Latinoamérica

Perú y otras economías de América Latina buscan mantener sus avances sociales y graduarse como “país de alto ingreso”

1.600 millones de personas viven en regiones donde la escasez de agua es absoluta; se estima que esta cifra aumentará a 1.800 millones en 2025

El mal del siglo XXI reduce la productividad y, como consecuencia, la capacidad económica y de desarrollo de cualquier país

Cuando se toma en cuenta dónde se consumen los alimentos varía el índice que determina quién es pobre, dicen investigadores

En todo el mundo 1300 millones de personas, la mayoría en zonas rurales, no tienen energía eléctrica

Las habilidades sociales facilitan el éxito laboral y pueden contribuir a reducir la pobreza

Con las mayores reservas de agua dulce en el mundo, es una de las más afectadas por el cambio climático

Los tres países figuran entre los diez primeros sitios del listado mundial, pero la región aún no logra un suministro adecuado

Latinoamérica, con siete de los países más biodiversos del mundo, solo invierte el 1% en cuidar el medio ambiente

Millones de latinoamericanos no tienen sanidad apropiada, por falta de dinero o porque el mercado no ofrece productos adecuados a sus necesidades

Sólo dos de cada 10 peruanos tienen una cuenta de banco. Su país es de los que más ha hecho por ampliar el acceso al crédito

Un estudio vincula las deficiencias en las estructuras de un colegio a los malos resultados académicos

Millones de latinoamericanos carecen de servicios de salud, trabajo o educación por no hablar español sino una de las cientos de lenguas indígenas de la región

Un penal de Cuzco, en Perú, ofrece la posibilidad de que los presos trabajen informalmente tras las rejas y ayudarlos así a su eventual reinserción en la sociedad

En poco más de una generación, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia han perdido hasta la tercera parte de sus glaciares

El aumento de la demanda internacional y el alza de los precios ponen el grano ancestral fuera del alcance de los bolsillos en los países productores.