
Sobre las capacidades del Estado
En la gestión de la crisis sanitaria ha habido síntomas de desgobierno y excesiva complejidad en determinadas medidas

En la gestión de la crisis sanitaria ha habido síntomas de desgobierno y excesiva complejidad en determinadas medidas

El marco creado por la innovación tecnológica y la globalización más que desarrollar una clase innovadora y emprendedora ha fomentado una de individuos que se han apropiado de una alta proporción de las rentas

Redistribuir la renta y la riqueza es uno de los principales objetivos de las políticas integradoras. Se puede hacer en el terreno de la educación y la sanidad, pero también en la regulación de los mercados

Exigir que las políticas públicas se basen en análisis rigurosos de datos requiere mucha insistencia, porque no es frecuente

Los datos demuestran que la ineficiencia de la burocracia catalana es como mínimo similar a la del resto de España, pero el discurso independentista promete una mejor gestión cuando tenga el control completo de la Administración

El Estado protege a algunas empresas, como autopistas, eléctricas o bancos, asumiendo sus riesgos, aprobando regulaciones que les benefician o ignorando abusos. Las ‘puertas giratorias’ explican solo una parte de esta práctica

Pasar de un Estado clientelar a otro más transparente y meritocrático no se consigue con un par de leyes y la introducción de alguna institución copiada, digamos, de un país escandinavo

España está siendo adelantada por otros países en el nivel de complejidad de sus ventas
Las reformas influyen en el desarrollo más que la geografía o el clima