
De la Primavera Árabe al 15-M: por qué las revoluciones ciudadanas no fueron un fracaso
Seis protagonistas intelectuales de las revueltas de la década de 2010 reflexionan sobre lo que falló y sobre la lección de imaginación política que ofrecieron
Seis protagonistas intelectuales de las revueltas de la década de 2010 reflexionan sobre lo que falló y sobre la lección de imaginación política que ofrecieron
Aunque las preocupaciones que fundamentan algunas prácticas de lo ‘woke’ se basan en debates y problemas reales, se ha llegado a un punto en el que cualquier referencia a un grupo se interpreta como un insulto, escribe el ensayista David Rieff en su nuevo libro, ‘Deseo y destino’
Nos movemos entre el escepticismo frente a las promesas de los magnates tecnológicos y el temor al auge de los autoritarismos posdemocráticos. Pero pensar el futuro es tarea nuestra, escribe Josep Ramoneda en ‘Poder y libertad’, libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto.
Viñeta de Daniella Martí del viernes 5 de septiembre
Los investigadores estudian esta todavía desconocida sensación de estar vivo y percibir el mundo comparándola con el sueño, la anestesia o el coma
Diseminar falsedades y estereotipos es una forma de control. Es algo que los poderes económicos y políticos han hecho de manera deliberada a lo largo de la historia
El gran apagón de abril sacó a las calles a una riada humana. Fue como si un hormiguero hubiese reventado. El subsuelo esconde asuntos que preferimos ignorar
Estos peluches coleccionables, que se venden en cajas sorpresa y suceden a los famosos Sonny Angels, han desatado una fiebre entre consumidores de 15 a 40 años. Algunos observadores señalan que su éxito obedece a que son una forma de huir del caos y el desconcierto en que estamos inmersos
A partir de ideas de la filosofía india, la pensadora nos avisa en su libro del absurdo de una tecnología que promete la inmortalidad a través de los datos