_
_
_
_

Elecciones en Cataluña 14-F: la jornada electoral, en directo

Sigue la última hora de las votaciones en las elecciones catalanas 2021

En vídeo, la jornada electoral en directo. Vídeo: GTRES | EPV / QUALITY
Más información
BARCELONA, 14/02/2021.- El candidato a la presidencia de la Generalitat por el PSC, Salvador Illa, valora los resultados electorales hoy domingo en la sede del Partido Socialista en Barcelona. El PSC ha ganado, en votos, las elecciones en Cataluña. EFE/Toni Albir
Elecciones catalanas en directo

Las elecciones catalanas se celebran en un escenario epidemiológico mejor del previsto inicialmente por la Generalitat.

Los comicios llegan aproximadamente con un 33% menos de positivos diarios de los contemplados en la proyección más optimista del Govern, el pasado enero, cuando pretendió aplazar la jornada electoral. La mejor predicción para el 14-F contemplaba unos 3.000 positivos diarios y Cataluña sufre ahora unos 2.000. Los expertos insisten en que hubiese sido preferible retrasar los comicios, pero matizan que, si se cumplen los protocolos, el riesgo de transmisión durante las votaciones es bajo.

La participación en las elecciones autonómicas en Cataluña ha caído a mediodía casi doce puntos respecto a los comicios de 2017, un 22,7% frente al 34,6% hace cuatro años. Los candidatos han animado a la participación tras acudir a las urnas, en una jornada marcada por las medidas de seguridad sanitarias a causa de la crisis del coronavirus. Los aspirantes, que han ejercido su derecho a partir de las 12.00, cuando la Generalitat lo recomendaba para la población general, han asegurado que acudir a votar es seguro. También lo ha hecho el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, encargado de transmitir los datos en rueda de prensa. Este ha anunciado también un retraso en el recuento para evitar contagios de coronavirus. A las 9.00, los colegios electorales abrieron en casi toda la comunidad, y aunque algunos sufrieron retrasos, finalmente el 100% de las mesas se constituyeron con normalidad. Esta es la cuarta vez que se vota en la comunidad desde que comenzó el procés hace 10 años. Tres partidos se disputan la victoria: el Partit dels Socialistes (PSC), Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya. La incógnita está, sin embargo, en cuál será el Gobierno resultante tras las elecciones, ya que se necesitarán alianzas entre partidos para alcanzar una mayoría suficiente. Los partidos independentistas cerraron la campaña poniendo por escrito que no negociarán con el PSC y este ha expresado su preferencia por Catalunya en Comú, el referente catalán de Unidas Podemos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_