_
_
_
_

“¡Quítense la mascarilla y respiren!”: la protesta de los simpatizantes de Trump vista por 30 millones de personas

Los manifestantes llevaban insignias de la campaña electoral de Donald Trump e invitaban a los clientes a quitarse las mascarillas

Los activistas anti mascarillas en un centro comercial el pasado 15 de septimebre. En vídeo, varios seguidores de Trump protestan contra las mascarillas en el interior de un centro comercial.

Un grupo de jóvenes sin mascarilla irrumpió la semana pasada en un centro comercial en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), invitando a los demás clientes a quitarse las suyas. "¡Ustedes son estadounidenses!, ¡Quítense la mascarilla y respiren!”, gritaba la mujer que lideraba la concentración mientras que sus compañeros grababan el espectáculo al son de la canción We’re Not Gonna Take It (No lo vamos a aguantar) de la popular banda de heavy metal estadounidense Twisted Sister. Algunos miembros del grupo, formado por más de 15 personas, llevaban accesorios de la campaña electoral de Donald Trump.

Uno de los clientes, molesto, capturó la escena en su móvil y la compartió en redes sociales. El vídeo ha tenido más de 30 millones de visitas gracias a Dee Snider, ex líder de Twisted Sister, que lo compartió en sus redes sociales al día siguiente. “Estos idiotas egoístas no tienen mi permiso o mi bendición para usar mi canción para su causa idiota”, escribió el vocalista. La policía local ha identificado y multado a tres de los manifestantes. El establecimiento, de la franquicia estadounidense Target, ha recibido también una multa por no hacer cumplir la ley que obliga a usar las mascarillas en ese condado.

El movimiento anti mascarillas en Estados Unidos ha cobrado fuerza en los últimos meses y, en muchas ocasiones, ha derivado en manifestaciones públicas de este tipo. El estado de Florida registra más de 684.000 contagios por coronavirus y 13.295 muertes. El condado de Broward, la localidad donde ocurrieron los hechos, es el segundo más afectado de este estado, con 75.682 infectados y superado únicamente por Miami-Dade, donde la cifra de contagiados es de 167.000.





Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_