_
_
_
_

La entrega de los premios Goya 2024 y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

Una doble cita deportiva, el Real Madrid-Girona de LaLiga de fútbol y el y el Inglaterra-Gales del Seis Naciones, un estudio por parte de La noche temática del porno en Internet y una obra maestra de Ken Loach ‘Yo, Daniel Blake’, entre las propuestas televisivas de este sábado.

Cabecera Televisión

La fiesta del cine español se concreta en los Premios Goya que emite TVE en La 1, TVE Internacional y RTVE Play. Los deportes están presentes con el fútbol y el duelo entre Real Madrid y Girona, con el liderato de La Liga en juego y también con el enfrentamiento entre Inglaterra y Gales en el torneo Seis Naciones. Los aficionados al cine pueden disfrutar de la obra maestra Yo, Daniel Blake, con la que Ken Loach ganó su segunda Palma de Oro en Cannes y de un emblema del cine español de los setenta, Cría cuervos, de Carlos Saura, Para terminar, La 2 emite una nueva entrega de La noche temática que en esta ocasión analiza el mundo del porno en Internet.


Seis Naciones: Inglaterra-Gales

17.45, Vamos

CARDIFF, WALES - FEBRUARY 12:Ross Moriarty of Wales wins the line out   during the Guinness Six Nations Round 2 match between Wales and Scotland at Principality Stadium on February 12, 2022 in Cardiff, Wales. (Photo by Ian Cook - CameraSport via Getty Images)
CARDIFF, WALES - FEBRUARY 12:Ross Moriarty of Wales wins the line out during the Guinness Six Nations Round 2 match between Wales and Scotland at Principality Stadium on February 12, 2022 in Cardiff, Wales. (Photo by Ian Cook - CameraSport via Getty Images)Ian Cook - CameraSport (CameraSport via Getty Images)

Hasta el 16 de marzo, Francia, Irlanda, Gales, Escocia, Inglaterra e Italia se citan en el mayor acontecimiento del año en el mundo del rugby, el torneo Seis Naciones. Su emisión íntegra se puede seguir en Vamos (dial 8) y Deportes M+ (dial 63). Esta tarde llega uno de los duelos más esperados, el enfrentamiento entre Inglaterra, cuya última victoria en el torneo llegó en 2020, y Gales, campeón en 2019 y 2021.


El liderato de Laliga, en juego

18.30, DAZN

Jude Bellingham

Real Madrid y Girona se enfrentan en el estadio Santiago Bernabéu con el liderato de LaLiga en juego. Ambos equipos llegan al duelo igualados. Incluso los dos desperdiciaron la oportunidad de sumar puntos en la pasada jornada, los madrileños con un empate ante el Atlético de Madrid y los gerundenses tras otro empate ante la Real Sociedad.


‘Yo, Daniel Blake

20.00, Movistar Indie

Yo, Daniel Blake, de Ken Loach

I, Daniel Blake. Reino Unido, 2016 (100 minutos). Director: Kean Loach. Intérpretes: Dave Johns, Hayley Squires, Sharon Percy.

El gran Ken Loach consiguió su segunda Palma de Oro en Cannes, tras la obtenida con la memorable El viento que agita la cebada, con este drama urbano tan preciso como emotivo, que atrapa la vida de un carpintero maldecido por un infarto y enfrentado con la burocracia que le impide acceder a una prestación social. Loach entrega un canto de amor a los desfavorecidos, un amargo retrato social y una llamada urgente a la solidaridad. Un filme imprescindible que muestra que la dignidad puede nacer de un sencillo graffiti: “Me llamo Daniel Blake y soy un ser humano”.


Premios Goya 2024

22.00, La 1

Premio Goya

Javier Ambrossi, Javier Calvo y Ana Belén son los encargados este año de conducir la gala de entrega de los premios Goya. La televisión pública emite enl acto en La 1, TVE Internacional y RTVE Play. Una fiesta del cine español que brillará con la entrega del Goya de Honor al histórico director de fotografía, restaurador e investigador catalán Juan Mariné, y que contará con las actuaciones de Amaia, David Bisbal, Estopa, India Martínez, Niña Pastori, María José Llergo, Salvador Sobral y Silvia Perez Cruz.


‘Cría cuervos’

22.00, TCM

Cría cuervos, de Carlos Saura

España, 1975 (102 minutos). Director: Carlos Saura. Intérpretes: Geraldine Chaplin, Ana Torrent, Germán Cobos, Mónica Randall.

El cine español de los años setenta tiene como referencia ineludible la figura de Carlos Saura. Sin embargo, sus películas permanecen hoy ocultas y olvidadas para muchos aficionados. Una de las obras cumbre del autor es Cría cuervos: sus imágenes, ricas en dobles lecturas, se sumergen en un personal microcosmos para elaborar un retrato de la niñez en el que se dan la mano lo cruel y lo desvalido, gracias a un personaje que recuerda su opresiva infancia, en la que los sueños de huida se convertirán en posteriores fracasos. Saura, que firmaba por primera vez un guion en solitario, entremezcla en el relato pasado y presente, sueño y realidad, en una película imprescindible con la que culminaba el camino iniciado seis años antes con El jardín de las delicias.


El porno en Internet, en ‘La noche temática’.

24.00, La 1

Documental Porno: un negocio despiadado, emitido en La noche temática en La 2

El documental Porno: un negocio despiadado, que hoy estrena La noche temática, documenta cómo las plataformas pornográficas acumulan más de 5.000 millones de visitas al mes y cómo gran parte de su contenido amateur permanece está en línea sin el consentimiento de las personas que aparecen. Coo ejemplo, el site Pornhub tiene tras de sí a la multinacional canadiense MindGeek. Su última cifra de volumen de negocio conocida data de 2018 y asciende a 460 millones de euros.


Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_